El secretario de la Fenafuth, José Ernesto Mejía, se refirió a la salida del entrenador Hernán “Bolillo” Gómez de la Selección de Honduras, anunciada este lunes por la tarde.
El directivo habló con el programa Deportivo TV donde comentó que la recisión del contrato que tenía el colombiano hasta 2026 “fue una negociación favorable para la Fenafuth”, que hizo la decisión pensando a la Liga de Naciones que empieza en junio.
Sólo una parte de los cuatro años vigentes que tenía el vínculo firmado por Bolillo y su cuerpo técnico será pagado.
Respecto al cese de Gómez, Pepe Mejía comentó: “Los resultados son los que avalan un técnico y estos no se dieron. No fueron los mejores resultados y lo más conveniente fue lo que hizo el profesor, dar un paso al costado y las razones son obvias, a pesar que Bolillo es una gran persona”.
Y agregó: “Se hizo todo lo posible por traer un técnico de su nivel pero no se logró el objetivo”.
Posteriormente, se refirió a los cuatro entrenadores que la afición y prensa mencionan para que lleguen al cargo de la H, que son: Héctor Vargas, Salomón Nazar, Pedro Troglio y Diego Vázquez.
“Todos los nombres que menciona son técnicos que conocen el medio a la perfección con eficacia aprobada, ya cuando tengamos el nombre definido, la Comisión de Selecciones lo dará a conocer”, apuntó Mejía, que cerró con:
“Esperamos que la Selección vuelva a ser la que participó en la Liga de Naciones y clasificó a la octagonal. Que el nuevo técnico sea el que le saque la garra catracha”.
La Selección de Honduras ha sufrido el corte de dos entrenadores bajo la dirección de Jorge Salomón en la presidencia de la federación. El primero fue el uruguayo Fabián Coito que se marchó tras tres puntos conseguidos en seis jornadas al término de la eliminatoria de octubre.
Días después se firmó al Bolillo que hizo un desastre mayor, pues en los ocho juegos restantes de la octagonal empató uno y perdió el resto; también disputó un amistoso en enero frente a Colombia y cayó.
Los últimos cinco entrenadores que ha tenido la Selección han sido sudamericanos, incluyendo los últimos dos; Reinaldo Rueda, Luis Fernando Suárez y Jorge Luis Pinto se encargaron del mando en los procesos del 2010 al 2018.