La Selección

Gerardo Ramos revela itinerario de la Selección de Honduras para Copa Oro; ¿podrá viajar Alexy Vega?

El Gerente de la Selección de Honduras confirmó todo el trayecto del equipo nacional en los próximos días.

2025-06-11

¡Sin tiempo que perder! La Selección Nacional de Honduras concluyó su participación en la penúltima fase de la eliminatoria mundialista de Concacaf tras vencer 2-0 a Antigua y Barbuda este martes en el Estadio Nacional. Ahora, el equipo ya se enfoca en su próximo reto, la Copa Oro 2025.

Gerardo Ramos, director de desarrollo de la Federación de Fútbol de Honduras, conversó con los medios de comunicación y adelantó parte de la planificación que se ha venido trabajando para encarar este certamen, que se disputará en Estados Unidos.

El directivo comentó que todo está organizado desde hace varias semanas y que el grupo se encuentra motivado. La delegación estaría partiendo el sábado 14 de junio desde San Pedro Sula rumbo al país norteamericano, con el objetivo y misión de hacer un buen papel en el torneo de selecciones.

Honduras, con golazo incluido de Alexy Vega, venció a Antigua y Barbuda y cerró con paso perfecto la segunda fase de la Eliminatoria

Antes del viaje, los jugadores recibieron un par de días libres para compartir con sus familias. Los que residen en Tegucigalpa quedaron libres el martes por la noche, mientras que los de San Pedro Sula viajarán el miércoles por la mañana. La concentración oficial se retomará el viernes 13 a las 2:00 p.m.

En cuanto al tema de visados, Ramos reveló que casi todos los jugadores ya tienen su documentación en regla. Solo algunos jóvenes que no están convocados para la Copa Oro están pendientes, pero esos casos se resolverán más adelante. Del listado oficial de 26 convocados, todos están habilitados para realizar el viaje.

Declaraciones de Gerardo Ramos:

¿Cómo queda la planificación de la Bicolor para los compromisos que se vienen?

Ahorita estamos enfocados en la Copa Oro. Viajamos el sábado 14 desde San Pedro Sula. Ya tenemos definidos los días de los partidos. Primero vamos a Vancouver en vuelo comercial, luego nos integramos a los vuelos charter de Concacaf para trasladarnos a Houston y posteriormente a San José. Nuestro objetivo es llegar a semifinales, algo que hace tiempo no conseguimos. Ya todo está organizado, lo venimos trabajando desde hace semanas. La Selección está lista para hacer un buen papel.

¿Se les dio tiempo libre a los jugadores para compartir con sus familias?

Sí, se decidió concentrar hasta el viernes 13 a las 2:00 de la tarde. Se les dio libre el 11 y 12 de junio. Los jugadores que viven en Tegucigalpa quedaron libres este martes después de cenar, y los de San Pedro Sula viajarán el miércoles en la mañana para que también puedan pasar tiempo con sus familias.

¿Cómo está el tema de las visas este año? ¿Ha habido algún inconveniente?

Afortunadamente, este año casi no hemos tenido problemas con las visas. Las complicaciones suelen surgir cuando se convoca a un jugador a última hora, porque eso retrasa los trámites. Pero el 99.9% de los jugadores que el profesor Rueda convocó ya tienen sus visas en orden.

Gerardo Ramos revela itinerario de la Selección de Honduras para Copa Oro; ¿podrá viajar Alexy Vega?

¿Y Alexy Vega?

Alexy Vega tiene dos visas múltiples; la de Canadá y la de Estados Unidos. Ya le dijimos que cuide bien su pasaporte.

¿Quiénes son los que aún no tienen visa?

Son algunos de los más jóvenes, pero no están convocados para esta Copa Oro. Todos los jugadores del listado oficial ya tienen su documentación en regla. Para un jugador, perder esa oportunidad es muy triste. Por eso insistimos en que cuiden sus documentos. Obtener las visas de Canadá y, especialmente, de Estados Unidos, no es sencillo. Sin esos documentos, se pierde una gran oportunidad de representar al país.

¿Cómo será el viaje hacia Canadá?

Salimos el sábado 14 y llegamos a Vancouver alrededor de las 10:30 de la noche. Desde ahí, comenzamos oficialmente nuestra participación en la Copa Oro.