Partidos que despiertan tanto el interés estacional como ninguna otra actividad obligar a las personas que van asistir a los estadios a trasladarse desde las 10:00 de la mañana al recinto deportivo mientras los que están en sus trabajos no rinden adecuadamente porque estarán pendientes de la radio o de la televisión.
Lo lógico sería que desde la semana laboral que empieza hoy, las empresas trabajaran una hora más y cuatro horas el sábado para compensar ese día 17 de noviembre el cual prácticamente se va a desperdiciar del punto de vista de la productividad.
SOBRE LA FALTA DE VISA CANADIENSE DE ALFREDO
Hablando de planificación, los administrativos de la Fenafuth volvieron a fallar al no prever la visa de Alfredo Mejía, uno de los jugadores legionarios que no será de la partida este viernes contra Canadá debido a que no sacó a tiempo la complicada visa que se debe portar para ingresar a dicho país.
Todos los años hay futbolistas a los cuales necesita el seleccionador que no viajan debido a la falta de visa, lo cual ya ocurrió con la selección anterior y también este año para ir a la Copa Oro.
Hablando de viajes, nuestra selección ya se encuentra en Houston para volar pasado mañana hacia Vancouver, mientras quien escribe estas líneas viajará mañana para dirigir la transmisión por televisión y traerles el próximo lunes 16 la visión previa y pospartido, ya que desde mañana en la noche estaré en dicha bella y fría isla canadiense.
Una vez más a Honduras le asignan a un árbitro de Jamaica sin tomar en cuenta que políticamente ambos países forman parte del Reino Unido y que Canadá, que es una nación muy rica, tiene grandes inversiones y genera mucho empleo en la isla caribeña en la que nació el señor Kevin Morrison, quien impartirá justicia en reemplazo del costarricense Bejarano, quien públicamente reconoció conocer a nuestro entrenador Jorge Luis Pinto.
La ausencia de Anthony Lozano era de esperarse puesto que la institución a la que pertenece no es una de muchos recursos, cambió de entrenador la semana pasada y la pubalgia que padece desde que compitió con Honduras en el torneo preolímpico, es una lesión difícil de curar que en el pasado hizo que algunos futbolistas hondureños como César Obando terminaran tempranamente su carrera.
COSTLY, MUNDIAL SUB-17 Y HONDURAS PROGRESO
El regreso al fútbol de Carlos Costly la semana pasada, mostró que el año en que estuvo inactivo le ha pasado factura y necesitará bastante fútbol de competencia en los próximos cuatro meses para estar listo en los encuentros contra El Salvador que se realizarán en Semana Santa.
En otro tema, es importante reflexionar en el hecho de que, de los cuatro equipos semifinalistas del mundial Sub-17 que terminó en Chile, dos de ellos Bélgica y Mali salieron del grupo en el que estuvo y quedó eliminado Honduras y, si recuerdan les advertí en mi columna que este equipo africano Mali me pareció el mejor del torneo desde que lo vi antes de jugar contra nosotros en la primera fase.
Me despido felicitando al club Honduras de El Progreso por ser una institución humilde y ordenada que ha ganado con solvencia y fútbol atractivo las vueltas regulares del torneo de la Liga Nacional y sería bueno para la salud del balompié catracho que ratificara ese poderío triunfando también en la decisiva recta final de este torneo en el que generalmente los equipos pequeños terminan sucumbiendo ante los famosos.