Legionarios

Williams Reyes, el hondureño que conquista El Salvador

El jugador de origen catracho, está a punto de ser el máximo anotador de ese país.

2014-01-21

El delantero hondureño, naturalizado salvadoreño, Williams Reyes, con 37 años, ha logrado entrar en los anales del fútbol cuscatleco al igualar al máximo artillero de ese país con 240 goles: David Cabrera. Es un récord que mantenía desde hacía 28 años.

Williams marcó ese tanto histórico con el Dragón de San Miguel en la derrota 2-1 ante el FAS y en el próximo encuentro podría quedarse en solitario con ese récord y así ser el máximo “matador” del fútbol del vecino país. “Ha sido fantástico e histórico y todavía me falta mucho que dar”, declaró a DIEZ el delantero desde El Salvador.

Ya han pasado 14 años desde que llegó en 2000 para jugar precisamente con el Dragón y marcó su primer gol. También es el tercer máximo anotador en Centroamérica, solo superado por los guatemaltecos Juan Carlos Plata (retirado), que hizo 287 tantos, y óscar “Coneja” Sánchez (retirado), quien logró 244.

¿Qué significa igualar al máximo anotador del fútbol de El Salvador?

Muy satisfecho de haber hecho historia en el fútbol salvadoreño, de mucho esfuerzo, mucha dedicación y compromiso en estos años de carrera. Es muy complicado para un delantero hacer historia y tantos goles, me siento satisfecho por los tres clubes en que he estado: El Dragón, que fue mi primer equipo y en el que estoy actualmente; el Metapán, con el que gané tres títulos, y el FAS. Estoy feliz de lograr el primer objetivo que era empatar y estoy a las puertas de ser el número uno.

¿Considera una hazaña esta marca?

La verdad que sí porque habían pasado 28 años desde que se impuso y este fin de semana la he igualado y en el próximo partido voy a tratar de romper esa historia y confío en Dios que pueda hacer las cosas de la mejor manera y darle mucho a este equipo que me ha abierto las puertas desde que llegué a este país en el 2000.

¿Cómo recuerda el primer gol que anotó en El Salvador?

Fue en la primera jornada, en mi debut al venir de Honduras con el Dragón y fue un partido contra el Balboa y perdimos 2-1. Ese fue el único gol de mi equipo en ese encuentro y realmente fue muy bonito porque lo hice de cabeza y en ese año comenzó mi racha goleadora porque convertí 17 tantos y eso me abrió las puertas para escalar.

¿Qué siente al estar entre los máximos anotadores de Centroamérica?

Es importante para mí estar allí, eso quiere decir que estoy haciendo bien las cosas. Estoy contento porque la vez pasada fui considerado por la FIFA por estar entre los 20 máximos goleadores activos en el puesto 11, eso me inspiró para seguir creciendo y estoy cerca de ser décimo o noveno en este ranking y seguir dando de que hablar.

Han pasado 14 años desde que se fue de Honduras. ¿Cómo valora su carrera en El Salvador?

Si nos basamos en rendimiento, tengo una estadística de medio gol por partido porque sumo 480 y eso es muy bueno para un goleador, estoy satisfecho y contento.

He vivido cosas bonitas y lo importante es que sigo anotando, dejando huella hasta el último minuto que Dios me permita jugar. Lo bueno que he hecho aquí me llevó a que Marathón se interesara, platicamos hace dos semanas, pero yo le había dado el sí al Dragón.

¿Se ha puesto alguna marca personal?

Yo no me pongo marcas, trataré de hacer los goles que pueda dejar más difícil este récord de superar.

¿Se considera un goleador nato?

Trato de aprovechar las pelotas que me quedan en el área, el fútbol de El Salvador se me da.

¿Qué conoce de David Cabrera?

Nos hemos encontrado muchas veces, nos han reunido, incluso en EUA tuvimos la oportunidad de vernos. Me dijo que los récords estaban para romperse y se ha expresado muy bien de mí, me ha felicitado. Es bonito cuando alguien que le ha dado mucho a este fútbol te reconoce.