Liga Nacional

Allan Ferro, promesa que se pule en 'La Maquinita' del Real España

Esta joven promesa de Real España viaja a diario desde Santa Cruz de Yojoa para hacerse un sitio en el club.

2016-05-14

El Real España suele tener un semillero de talentosos futbolistas y muchos de estos han dado un enorme salto en su carrera profesional, unos han integrado la Selección Nacional y hasta han salido al exterior; Carlos Pavón, Bryan Róchez, Erick Peña, Jhow Benavídez y Gerson Rodas son algunos jugadores que desde las inferiores han tenido éxito y el halago de los aficionados.

Allan Leandro Ferro se traslada diariamente desde Santa Cruz de Yojoa hacia San Pedro Sula, a entrenar en la U-16 del Real España, tiene 14 años y es un talentoso centrocampista. Su carrera como futbolista está en formación, comenzó en las inferiores de la Máquina.

A los 9 años tuvo la oportunidad de probarse en la sede aurinegra y la adaptación le costó mucho, pero ahí inició su proceso formativo que le permitió potenciar sus capacidades.

“Yo empecé en la famosa escuelita del Real España en la 105 Brigada a los 9 años de edad, y un día apareció el profe Daniel Uberti y me miró jugar, me llamó y me dijo que le dijera a mis papás que me iban a cambiar de lugar, que debía ir a la sede a probarme, todo se habló entre mis padres y él y gracias a Dios ya estoy acá, y desde entonces han estado pendiente de las cosas que yo he venido haciendo”, dijo.

Foto: Diez

Allan y sus compañeros ponen atención a las instrucciones de Emilson Soto.

TALENTO PULIDO EN CASA
Daniel Uberti asegura que Allan es un talento a seguir, que hay que llevarlo paso a paso. “Es muy inteligente en todo lo que hace, tiene cualidades muy aptas, es muy educado en todo lo que realiza, lo mejor que hace es distribuir muy bien el balón, a este joven hay que llevarlo paso a paso, poco a poco se irá desenvolviendo más en lo que hace, pero es un talento que va en ascenso”, explicó.

Desde que llegó a la sede aurinegra, su trabajo con la pelota lo ha ido mejorando poco a poco, ha avanzado y crecido mucho, cuenta cómo paso a paso ha ido evolucionando y ascendiendo de categorías, su sueño es estar en la Liga Nacional.

“Cuando yo llegué, realmente inicié en la U-12, el primer torneo no lo pude jugar, siempre me entrené, el segundo año salimos campeones contra Marathón, al año siguiente me ascendieron a la U-14, ese año estaba Gustavo Gallegos conmigo de entrenador y justamente subió a primera y bueno Marcelo Macías se hizo cargo de nosotros, no nos fue tan bien, pero fuimos a participar a un torneo internacional a Islas Caimán y nos trajimos el segundo lugar, en el segundo año con la U-14 salimos otra vez campeones ante Platense Jr, y hace un par de meses ya subí a esta categoría Sub-16, estoy consciente de que esto es paso a paso, mi mayor sueño es jugar en el equipo de primera”, contó.

LA OPINIÓN DE SU TÉCNICO
La intensidad del trabajo físico y un fútbol dinámico, con muchos pases, fueron otras diferencias que detectó su técnico Emilson Soto.

“Él sin duda es un talento a seguir, si ha subido de categorías es porque se ha esforzado en el trabajo, de momento lo tengo como subcapitán del equipo, lo que hay que seguir trabajando es en la comunicación, tiende a ser muy callado y para que pueda desarrollarse con sus compañeros y ser un buen líder, habrá que ayudarle un poco con eso, pero filtra muy bien los balones, distribuye en el campo, poco a poco ha ido trabajando y mejorando en cada categoría en las que ha estado”, comentó.

A su corta edad, Allan Ferro ya tiene a sus ídolos en el fútbol nacional e internacional

Foto: Diez


Todos los días por la tarde, Allan y sus compañeros reciben clases de inglés.

Admira a Bryan Acosta.
“Definitivamente Bryan Acosta es una figura que admiro, no solo porque ya está siendo tomado en cuenta con la Selección de Honduras, sino porque al igual que yo se ha iniciado en las categorías inferiores con el Real España, quiero seguir los pasos de él, es un joven con mucho talento y considero que poco a poco irá mejorando, ahorita participará en los Juegos Olímpicos, es mi inspiración en el fútbol nacional.

Fan de Iniesta
“Andrés Iniesta es un jugador referente en el fútbol mundial, para mí es un mago en el campo, su talento, su clase, su manera de jugar, definitivamente es pura magia. He crecido viéndolo jugar en el fútbol internacional. Es el referente del Barcelona y creo que es una inspiración para muchos jóvenes y hasta jugadores que ya tienen su recorrido en el campo”.

Datos:

*Está estudiando ciclo común y asegura por los momentos quiere dedicarse al fútbol y al tema académico.

*En 2012, Allan le dio el campeonato a Real España anotando el gol del título a su equipo en la U-12.

*También recibe clases de inglés en la sede del Real España junto con otros compañeros, antes de los entrenamientos diarios con la U-16.

*Están a cargo de él sus abuelos Rafael Ávila y Cándida Rosa Hernández, porque sus padres hace tres años se fueron para los Estados Unidos.

*En la presente temporada lleva dos goles anotados.

Categorías en el Real España:
U-12, U-14, U-16, U-18, Liga Mayor, reservas y Primera División.

Foto: Diez


Don Rafael junto a Allan y doña Cándida posan para el lente de Diez.