El atacante hondureño César Romero ha sido uno de los jugadores sensación que está brillando en el torneo Clausura 2025 de la Liga Nacional de Honduras.
Para este certamen firmó por Real España, causando sorpresa entre los hinchas aurinegros que venían de caer en semifinales ante Motagua y que los dejó fuera de la gran final en el primer torneo de Jeaustin Campos.
Pero la vida y el fútbol le dio una gran revancha al nacido en Zambrano, Francisco Morazán, quien endosó el segundo gol de "La Máquina" ante el nido en la vuelta y a la postre desató la locura en los aficionados aurinegros que coparon el Estadio Morazán de San Pedro Sula.
Romero, luego de su sensacional gol, se quitó la camiseta y esto le provocó la tarjeta roja que lo sacó de la gran final de ida ante Olimpia, pero sí estará para el juego decisivo en el Estadio Nacional Chelato Uclés.
Tras su gran momento con Real España, Romero charló en nuestro podcast LA PELOTA AL DIEZ, donde reveló los motivos de su levantón en el balompié catracho, el dolor que vivió a nivel familiar y lo que significó anotar el gol del pase a la final.
Asimismo, mencionó el acto de indisciplina que no olvida, el día que enfrentó a Erling Haaland, su relación con Diego Vázquez y el mensaje que le manda a sus críticos.
--- LA ENTREVISTA ---
César, se desató la locura tras el gol que finiquitó el pase de Real España a la gran final. El Morazán estaba casi abarrotado
Sí, sabíamos que el estadio iba a estar así de lleno, que la gente nos iba a ir a apoyar, teníamos la ilusión de eso y gracias a Dios con su ayuda y la afición fue parte importante para poder sacar la victoria.
La celebración fue épica, pero te terminaron expulsando y te perdes la primer final
Sí, lastimosamente me ganaron las emociones, en el momento no me di cuenta que tenía la tarjeta amarilla y lastimosamente por eso me expulsaron y la euforia de la gente, el minuto que era, era el gol para ceder la final y creo que fue de bendición para mí y para el equipo.
No te acordaste que tenías tarjeta amarilla, ¿qué pasó realmente?
Para serles sinceros eso fue, se me olvidó, fue lo último que pensé y hasta después cuando las emociones bajan un poco uno se da cuenta que tiene la amarilla pero en el momento que la pelota ingresa al marco fue lo último que me acordé y por eso me quite la camisa, fue un gol de emoción.
¿De quién te acordaste en ese momento cuando metiste ese gol?
Creo que de todo el esfuerzo que ha valido la pena, día a día en los entrenamientos con los compañeros, creo que es algo de todos nosotros, de venir trabajándolo y ese gol lo anoté yo pero creo que todos los compañeros también son parte de eso.
¿Llegaste a llorar en ese momento de ese segundo gol o solo fue del gol, de que gritaste gol, estabas tranquilo?
La emoción me hace que me quite la camisa pero al final estuve tranquilo y nada más disfrutar el momento del gol.
¿Se arrepiente de haber celebrado de esa manera?
Obvio, 100% me arrepiento porque no voy a poder estar para el primer partido, pero a veces siento que en el momento fue lo que me salió pero ya pensándolo un poco más frío y sí me arrepiento 100% de eso porque tal vez no voy a poder ayudar a mis compañeros en el terreno de juego pero seguramente lo estaré haciendo desde las gradas y apoyando a mis compañeros que seguramente lo harán muy bien. Después de recibir la roja y ya estar más tranquilos en el camerino, después de la celebración.
¿Te tocó charlar con Justin Campos sobre esa tarjeta roja o con otro compañero?
No, la verdad que no, ya un poco cuando todos estamos más tranquilos y es como ¿por qué hiciste eso? Si tenés que estar un poco más concentrado y eso pero es la emoción del partido, vuelvo y explico que es la emoción del partido y me arrepiento de la roja porque como le digo, no voy a poder estar para el partido y eso.
¿Qué pasó en el zafarrancho entre Motagua vs Real España? ¿Qué pasó con Daniel Aparicio?
Bueno, ya me habían sacado la roja, se estaban jugando los últimos dos o tres minutos creo y no me di cuenta en el momento porque eso fue el otro lado de la cancha, no me di cuenta en el momento pero la emoción tal vez de Aparicio es un desahogo personal porque adentro de la cancha se dicen muchas cosas que a veces uno se puede sentir oprimido o algo así entonces ahí tal vez la calentura, seguramente él también se arrepiente de eso pero a veces ganan las emociones más que el atleta.
¿Qué les dice Daniel Aparicio sobre esta situación que lo dejó sin la gran final?
Sí, obviamente es un jugador que es importante para nosotros, para el club y también en lo personal seguramente él ha de estar arrepentido pero como le digo a veces el momento y la euforia hace que uno tome esas malas decisiones que al final repercuten para el equipo.

¿Fue revancha anotarle a Motagua, así lo considera?
Pues yo estoy agradecido con todos los técnicos que he tenido porque él fue el técnico que me hizo debutar y estoy agradecido con él, con Motagua porque me abrieron las puertas en mi juventud pero yo defiendo la camisa de Real España y anotar el gol es como un desahogo personal para mí no por en contra de Motagua sino algo para el equipo donde estoy, estoy en Real España y doy todo por esa camiseta.
¿Hubo algún resentimiento contra Diego Vázquez?
No, nunca, la verdad que nunca, yo siempre he tratado de dar lo mejor de mí, al final los técnicos deciden en sus pensamientos si lo van a ocupar a uno o no, si a uno le sirve o no, al final ellos son los que deciden eso, pero en lo personal yo estoy tranquilo conmigo mismo porque cuando estuve ahí siempre traté de dar lo mejor de mí. Obviamente siempre van a haber cosas para mejorar, pero estoy tranquilo conmigo mismo y nada.
¿Es injusto este reglamento de que si te quitas la camiseta recibís tarjeta amarilla?
El reglamento está escrito, pero en lo personal siento que yo no soy un jugador que es expulsado constantemente en realidad es mi primera roja en el fútbol y no soy un jugador que va a pegar, que va a golpear al rival o que es reiteradamente expulsado, que todos los partidos me sacan amarilla, creo que es mi tercera amarilla era en el campeonato, si no me equivoco mi segunda, entonces, por ese lado si me da un poco de pesar porque no soy un jugador que lo expulsen o que lo amonestan seguido.
¿Quién es favorito, Real España u Olimpia?
Creo que llegaron los dos mejores equipos del torneo, es una final justa, ellos tienen buen equipo y siento que nosotros también tenemos buen equipo y primero Dios salgamos campeones
Si te toca hacer una comparación con Olimpia y Real España en cuanto al mejor fútbol, ¿quién lo ha demostrado mejor?
Siento que este torneo de Real España ha practicado un buen fútbol, pero, al final, eso creo que son los comentaristas los que deciden en qué equipo practican mejor fútbol o no, nosotros solo tratamos de implementar la idea del profe en el terreno de juego y a beneficio del equipo.
¿Qué mensaje le mandas a tus compañeros que afrontarán esta primera final?
No, siempre dejando las cosas en manos de Dios, yo sé que mis compañeros van a jugar ese partido con muchas ganas como lo hicimos desde la jornada uno hasta ahora. Ese partido seguramente no va a ser la excepción, creyendo en Dios, con el apoyo de la afición seguramente los sacaremos adelante y mis compañeros seguramente van a dejar todo ahí.
Justin Campos mencionó que si Real España queda campeón se va a tomar una cerveza y va a fumar un puro, ¿qué hará César si campeoniza?
No soy muy extravagante en la celebración y todo, nada más agradecerle a Dios que es lo principal, a mis compañeros, a mi familia que siempre está, gente que me apoya, a Rachel que siempre me apoya, que es mi novia, entonces en todo momento con ellos compartirlo.
¿Qué se habla dentro del plantel aurinegro de cara a la final ante Olimpia?
Es muy positivo porque fue algo que nos planteamos desde la jornada uno, de hecho desde la pretemporada que estaban los objetivos muy claros y uno de ellos era llegar a la final y gracias a Dios ahí estamos
Las claves del resurgir de César Romero en el fútbol hondureño
Hemos tratado de aprender en cada día en los entrenamientos, aprender del compañero, aprender de los profesores que siempre me dan consejos y en lo personal estar concentrado en los entrenamientos y disfrutar el juego que es lo que me gusta cuando estoy en la cancha. Me gusta atacar y eso ha mejorado, pienso yo, para que esté en este buen momento.
¿Cómo es Jeaustin Campos? ¿Cómo es ese ambiente con el entrenador costarricense?
Es una persona muy tranquila en lo personal que me aconseja y estoy sumamente agradecido con él por eso y no es normal como todo, si toca corregir nos va a corregir y si toca aprender vamos a seguir aprendiendo de él y muy tranquilo la verdad. Creo que eso ha sido una de las bases muy importantes para este torneo, que el equipo ha estado unido, creo que todos estamos hablando por el mismo lado desde el utilero, el cuerpo técnico, la directiva y todo y nosotros los jugadores hemos hecho que el grupo sea fuerte, se mantenga unido para llegar aquí y gracias a Dios estamos aquí.
¿Por qué no es titular si es un jugador con mucho talento?
Hay muy buenos jugadores, es mi primer torneo, hay muy buena competencia, para mí es un privilegio poder solamente estar en el equipo, es un privilegio, como reitero hay muy buenos jugadores, está Darixon, que son jugadores de renombre, son referentes en el equipo. También y para mí aprender de ellos también es algo muy importante. Entonces cuando me toca intentar hacerlo como ellos lo están haciendo para beneficio del equipo y cuando no, me toca apoyarlo.
Te llegaron a criticar por tu fichaje a Real España, ¿qué decían las redes?
Normal, ¿me entiendes? La gente siempre va a hablar, ya sea bien o mal, la gente siempre va a hablar, a veces la gente piensa que tal vez uno porque no lo conocen mucho que están contratando a alguien más, uno más, pero uno hay que hablar en la cancha la verdad.
¿Si llegaste a ver algún mensaje?
Pues en las redes sociales se mira de todo verdad, que un paquete más, pero como les digo; en la cancha hay que hablar, hay gente que no cree en uno, pero es cuando mejor uno se pone cuando no creen en uno.
Es una respuesta concreta por parte de César Romero
Sí, los tiempos de Dios son perfectos, he disfrutado de ese pasado como ustedes dicen, cada equipo que he estado lo he tratado de disfrutar al máximo y ya sean los buenos o no tan buenos momentos los he disfrutado y ahora igual disfruto de estar acá, de mis compañeros y de todo lo que estamos viviendo como equipo.
¿Tenés contrato con Real España?
Si, yo había firmado un año con ellos pero vamos a ver al terminar el campeonato, primero Dios, seamos campeones y vamos a ver qué pasa.
¿Tenés ofertas?
Creo que hay que terminar mejor el campeonato para ver qué pasa.
¿Cómo llegaste a Real España?
El profesor Mauro Reyes me dijo que el profesor Justin me quería ver y que me presentara la pretemporada y cuando inició la pretemporada me presenté y empecé a entrenar. A tratar de hacerlo de la mejor manera, a dar todo de mí y ahí se fueron dando las cosas hasta que pude firmar con el equipo.

¿Pensaste en tirar la toalla?
Hay momentos que no son tan buenos como uno quiere que sean, pero la verdad nunca he pensado en dejarte jugar, siempre he creído en mí y por eso he estado aquí.
¿Cuál es su mayor momento de indisciplina?
No me gusta recordarlo, pero sí fue un partido con Real Sociedad que después de haber empatado, perdido creo a un aficionado, no sé, entró, ingresó al campo ahí y golpeó al profe Mauro Reyes. Entonces reaccioné de mala manera y se armó el relajo ahí y a mí me tocó reaccionar de mala manera y eso creo que ha sido algo. Sí me arrepiento obviamente pero igual le pude pedir disculpas a la persona para estar tranquilo conmigo mismo.
Entonces reaccioné de mala manera y se armó el relajo ahí y a mí me tocó reaccionar de mala manera y eso creo que ha sido algo. Sí me arrepiento obviamente pero igual le pude pedir disculpas a la persona para estar tranquilo conmigo mismo.
Recuerdo que golpeaste a esa persona en el partido de Real Sociedad en Tocoa
Recuerdo que veníamos empezando el campeonato, creo que era la jornada 3, estábamos peleando el descenso entonces a veces la gente se descontrola por las emociones y él entró y yo no sabía quién era en realidad. Y el profe Mauro estaba saludándonos a nosotros y lo fueron a golpear a él en la cara creo y yo estaba a la par de él. Entonces yo a él no lo conocía y al profe Mauro Reyes sí. Entonces por defenderlo a él, se armó el relajo y lo defendí a él sin pensar quién.
¿Cuál ha sido el momento más cruel que te ha tocado vivir dentro del fútbol?
El momento más triste fue cuando fuimos al Mundial Sub-20 de Polonia, no salió como quería o como todo el equipo quería. Porque nos habíamos preparado bien, habíamos hecho un buen potencial en el Mundial Sub-20 del 2019. Entonces creo que había una camada de jugadores de mucho talento y hoy en día están destacando. Y como equipo no nos salieron las cosas, entonces ese fue un momento triste para mí y para todos.
En ese partido enfrentaron al monstruo Erling Haaland y a Honduras le metió nueve goles
Sí, claro que en el momento es como irreal porque son muchos goles y viendo la calidad de compañeros que nosotros teníamos, eran muy buenos individualmente, uno a uno creo que tal vez me esté equivocando, pero en lo personal es de la mejor camada que yo pude haber visto, me puedo equivocar, pero individualmente jugadores con mucho talento que hoy en día están destacando y ver que tanto talento juntos no logró cuajar, fue triste.
¿Te acuerdas del rostro de Carlos Tábora tras ese 2-0 contra Noruega? ¿Cómo fue eso en camerinos? (21:02 - 22:04)
Sí, fue muy difícil la verdad porque nadie la creía por así decirlo, porque como le digo, para un equipo que tiene tanto talento juntos y éramos jugadores de la misma edad, entonces se puede competir y nosotros teníamos muy buenos jugadores en defensa, en la mitad de la cancha y en ataque, entonces ver que vayan a superar con esa facilidad fue difícil.
¿Qué pensaban de Erling Haaland?
Como en el momento él no era tan reconocido. La verdad que nadie lo conocía me imagino en ese momento. Ya había jugado los primeros dos partidos y Noruega había quedado fuera también. Había perdido los dos partidos. Aún ganándonos a nosotros quedó fuera. Y hasta después, con ver el tiempo pasar, nos dimos cuenta que era una máquina.
¿Sigue siendo un sueño volver a la Selección de Honduras?
Para todos creo que sería algo lindo. No me ha tocado regresar, pero si toca algún día, ir y encarar con mucha ilusión y responsabilidad. No me ha tocado regresar, pero si toca es de volver con mucha ilusión y responsabilidad. Mientras tanto es apoyar a los que están.
¿Te hacía ilusión aparecer en la lista preliminar de 59 jugadores de la Selección Nacional?
A todo jugador le ilusiona estar en la Selección, es algo lindo, defender los colores de la H, es un sueño de todo niño, esa ilusión siempre se va a dar, independientemente se dé o no, pero hay que apoyar a los que están.
¿Es su objetivo estar en esa lista final de Honduras si clasifica al Mundial de UNITED 2026?
Uno siempre se pone objetivos a corto y largo plazo, siempre para todo los jugadores que competimos es estar a las puertas de un Mundial, siempre va a ser gratificante, siento que sí se puede, que tengo la calidad para poder ser tomado en cuenta, vamos a trabajar en eso. Si se da la gloria y honra será para Dios.
¿Qué debe mejorar nuestro fútbol para poder competir?
100% siento que las canchas deben ser como las del Estadio Francisco Morazán, también la de Tegucigalpa, donde se practica un mejor fútbol. En canchas no tan buena el fútbol es más difícil.
¿Su momento más triste en el fútbol de Costa Rica?
Un poco complicado porque uno era nuevo, pero siempre Dios le pone personas a uno. Lo más complicado fue que no pude jugar allá sobre el final.
A Diego Vázquez lo despacharon, ¿qué pasó?
Él llego, el equipo empezó ganando los primeros partidos, pero ya la segunda vuelta el equipo se cayó, perdimos cuatro o cinco partidos seguidos, entonces, son decisiones que toman los técnicos.
El sueño de jugar en el extranjero
Sí, por supuesto que quiero demostrar lo que tengo, siempre creyendo que se puedo. Las veces que he salido en dos oportunidades siento que lo he hecho bien, pero cuando me ha tocado lo he hecho bien.
¿Dónde se ve dentro de tres años?
A mí siempre me gustó la MLS, me ha gustado esa liga, vamos a trabajar para eso, siento que sí puedo y tengo la calidad para estar ahí, sin trabajo no.
¿A nivel de Europa?
Me gusta la Liga Española. En cualquier equipo de la Liga Española sería bueno.
--- A NIVEL FAMILIAR ---
¿Cómo nació su pasión por el fútbol?
Desde que estaba pequeño, mi papá de pequeño me llevaba a entrenar, siempre nos reuníamos para jugar, juego desde que tengo memoria.
¿Qué mensaje le mandan sus padres ahora que estás en una gran final?
Los tiempos de Dios son perfectos, que estoy agradecido por estar aquí y que probablemente seamos campeones.
¿El momento más triste a nivel familiar para seguir adelante en esto del fútbol?
Las dificultades siempre van a estar, pero la muertes de las abuelas, más que todo por ellas porque fue un momento duro. En lo personal uno siente lo triste que están los familiares.
¿Qué promesa harías a tu familia por esta gran final?
Que primeramente Dios seamos campeones, pero seguramente ellos estarán alegres si ganamos esta final.
¿Tenés novia?
Sí tengo novia.
¿Estás casado con ella?
Todavía no, pero sí me quiero casar.
¿No hay fecha para pedir matrimonio?
Eso tiene que ser sorpresa, porque si está anunciado se pierde la sorpresa.
¿Tiene hijos?
No, pero en un futuro sí quiero, quiero algunos cinco, ja, ja, ja, son bromas, algunos dos.
¿Ha sido un jugador que tiene vicios?
No.
¿Ha derrochado dinero?
Uno gasta en cosas innecesarias, pero uno aprende de eso, hay que ahorrar.
¿La compra más cara?
Me he podido comprar mis cosas, mi PLAYSTATION, ropa.

¿Cómo es el día a día en San Pedro Sula?
Me levanto. Luego me voy para la sede, entrenamos. Después voy para mi casa y también estoy con Jack Baptiste. Él aquí vive, yo paso todo el día con él.
¿Cuáles son sus pasatiempos?
Jugar PlayStation y ver películas.
¿Cuál es el intercambio más importante que has tenido?
Fue una camiseta del Arsenal, creo que intercambié camiseta con Dominic Lewis Thompson.
¿Tuviste alguna bronca del Arsenal?
Fue un partido tranquilo, el ambiente espectacular.
¿A quiénes enfrentaste?
Estaba Martinelli, Lacazette, Mesut Ozil, "Dibu" Martínez y Unai Emery era el técnico. Yo me vengo dando cuenta de la relevancia que ha tenido ahorita el "Dibu" Martínez, pero estaba viendo y no me daba cuenta que ahora