Liga Nacional

Javier Portillo: '¿Piscinero? Lo que me ha funcionado no lo voy a cambiar”

El polifuncional jugador de Real España señala que nunca dejará que le falten el respeto.

2016-02-26

En medio de la lluvia que bañó San Pedro Sula ayer por la tarde, nos adentramos en la intimidad de la guarida de uno de los guerreros de mil batallas de la Liga, el carrilero zurdo de Real España Javier Portillo.

VER: Real España reprograma duelo ante Honduras Progreso por fecha 8 de Liga Nacional

El “Pulgarcito” dejó al descubierto detalles de su vida, su relación con los árbitros y su lado más humano. Además, recordó algunos detalles polémicos que lo han caracterizado dentro y fuera de las canchas.

¿Qué valoración le da a estas ocho semanas como aurinegro?
Realmente no nos equivocamos, sabíamos a lo que veníamos y por los momentos vamos por buen camino. He encontrado un grupo sano, no hay mala leche aquí.

Usted afirma que van por el título, ¿qué les dice a quienes aún vinculan al equipo con el descenso?
Nosotros estamos claritos, vamos a salir de esa posición y apuntaremos a lo demás. Lo bonito del fútbol es que saliendo de ahí pensaremos en cosas importantes; una te lleva a la otra.

Hablando de descenso, ¿por quién se decanta?
La verdad que es difícil porque somos compañeros de trabajo, pero se tiene que ir uno y por los momentos no creo que se vaya Juticalpa, ya que es un equipo autosostenible, sin problemas económicos; por todo lo que se ha manejado. Ojalá que los clubes que no lo hacen traten de solucionar sus problemas porque nosotros (los jugadores) no vivimos de fama.

¿Son los dos clásicos ganados a Marathón el mejor momento de la temporada para el club?
No, hay un bonito grupo, no somos eufóricos; el primer partido en el que sentimos euforia fue contra Juticalpa (triunfo 1-0) porque ya era demasiado, pero yo celebro todos los goles y triunfos, pero el fútbol es día a día.

Foto: Diez

Portillo y su familia.



A propósito de clásicos, ¿cuál es el mejor jugado: este, el ceibeño o el capitalino?
Para mí el Real España-Marathón porque se dedican a jugar, la verdad que en Tegucigalpa era más lo que se hablaba que lo que se jugaba, allá los partidos se hacen en los medios de comunicación. Me expulsaron varias veces injustamente porque otros armaban el relajo y yo me la ganaba por andar de metido. Para ser sincero los mejores clásicos son el sampedrano y el ceibeño, se lo digo en lo futbolístico. No es demeritar el Olimpia-Motagua, pero es en el que menos fútbol se mira, pues es de más roce.

Metiéndonos en otro plano, ¿cómo es su relación con los árbitros?
Nos llevamos bien, pero a veces ellos quieren ser el protagonista, no lo digo por ofender, pero deberían de darles un espacio, deberían entrevistarlos también porque ellos son parte del fútbol y los sacan en los medios solo cuando toman decisiones conflictivas o malas.

¿Se considera polémico?
A veces cuando se dice la verdad tratan de sacar lo polémico, una cosa es cuando usted la busca y otra cuando se la buscan; uno tiene que defenderse.

¿Es piscinero Javier Portillo?
Sabe qué me dijo el profesor Hernán Medford en la Selección: ‘lo que da resultado no se cambia’, y ojo, él estuvo en Real España antes que en la Bicolor; hasta ahora me ha funcionado. Por ejemplo Eddie Hernández se ha tirado a contactar conmigo, ¿porque él es grande no es piscinero? Esto es el fútbol; a mí me gusta cómo juega Mario Berríos, yo estoy entre esos sin tirármela de agrandado, no damos una bola por perdida.

¿Con qué futbolista ha tenido mayor rivalidad en la Liga Nacional?
Con quien siempre me ha gustado jugar en contra es con Mauricio (Sabillón), él también es aguerrido y nos decimos de todo. Quien no le entiende eso al fútbol qué mal, esto es así, yo siempre defenderé la plata de mis compañeros y mi familia.

Foto: Diez



¿Cuál fue el verdadero problema con Osman Madrid?
Cuando yo me retire lo voy a decir, hay muchas cositas, pero eso vino desde un año atrás, el profesor (Héctor) Vargas sabía cuál era el problema, es la primera vez que lo digo; el preparador físico (Henry Oliva) también, el tuvo el gran “gesto” de defender a Osman, pero para mí lo más importante es Real España, más que estar hablando de personas sucias.

Por defender la comida de sus hijos, ¿qué tipo de problemas ha tenido?
Para mí no ha sido fácil, pero salgo fortalecido siempre. Pero hay algo que voy a decir: estoy súper agradecido con don Rafael Ferrari, todo se lo debo a él, conmigo fue una persona bien consciente y fue quien puso mi salario; me apoyó hasta el final.

Portillo se faja a donde va, ¿nadie puede decir que llega a “robar”, cierto?
Gracias a Dios, soy de los que digo, y siempre lo mantendré, a mí me van a echar de los equipos porque no le voy a aguantar a nadie que me falte el respeto. Siempre hay clubes que me abren las puertas y lo que me ha funcionado no lo voy a cambiar.

¿No tener prensa le afectó para haber vestido poco la camisa de la H?
Creo que es más por la estatura, mi posición ha sido de volante y a veces hago relajo de lateral; siento que siendo inteligente complico. Hablo con mi esposa y el tema de la Selección sí es algo que me quedará ahí, el no haber jugado algún partido de eliminatoria, pero no fue por capacidad.

¿Piensa en su madre cuando está jugando?
Siempre pienso en mi mamá, en mi familia, paso pendiente de ellos. Quizás uno queda traumado, siempre que llamaba a casa preguntaba por mi mamá; incluso, cuando ya estaba muerta.

¿Esperó enterarse de su muerte haciendo lo que más le gusta?
El corazón a uno no lo engaña, cuando ella murió sabía que no iba a jugar (fue suplente); ese día en el estadio vi que entró una compañera de universidad de mi esposa y ya sabía, le dije: ‘¿mi mamá?’. Ella respondió: ‘sí’.

¿Qué tipo de esposo, padre y hermano es Javier?
Disfruto con mis hijos y le agradezco al profesor Falero que a mí y a Frank nos dio dos días para disfrutar con nuestras familias porque somos los que más lejos vivimos.

¿Era buen estudiante?
No, pero la verdad no me voy a considerar malo. Recuerdo un examen que me puso una maestra, le saqué poquito y me puso “pelota” porque yo solo era fútbol.

¿Importa la edad en el fútbol?
No creo en eso, no soy un cipote, tengo 34 años y no me le achico a nadie. El entrenador que le diga a su jugador que me corra por la edad se va a equivocar, no es de edad, sino de rendimientos. Mire el ejemplo de “Rambo”, dice que es puro chispazo, pero hay jugadores de 20 años que no lo tienen.