Kevin Álvarez, jugador de Lobos UPNFM, habló sobre la difícil situación que atraviesa el equipo, especialmente después de la dura derrota por 5-0 contra Motagua, un resultado que sorprendió a todos.
También, el golpe de que el entrenador Orlando López decidió dar un paso al costado, lo que afectó aún más a un plantel ya golpeado por los resultados negativos. Álvarez asumió la responsabilidad y dejó claro que los jugadores deben mejorar su rendimiento y superar los obstáculos con fortaleza mental.
Durante la conversación, Kevin explicó que, aunque intentaron convencer al entrenador para que se quedara, entendieron y respetaron su decisión de marcharse.
Según Álvarez, la principal responsabilidad recae sobre los jugadores, quienes no pueden culpar al cuerpo técnico por los errores cometidos en el campo. Reconoció que la derrota ante Motagua fue vergonzosa y enfatizó la necesidad de que el equipo recupere su confianza y se enfoque en corregir esos fallos en futuros encuentros.
Al hablar sobre el próximo desafío contra Real España, Álvarez destacó que, aunque enfrentan a un rival complicado, el equipo está comprometido en salir adelante. Consciente de la importancia de sumar puntos, el defensor mencionó que, a pesar de la diferencia de seis puntos con la Real Sociedad en la lucha por la permanencia, UPNFM debe seguir luchando y pensar en grande, enfocándose en cada partido como una final para mantenerse en la categoría.
- DECLARACIONES DE KEVIN ÁLVAREZ -
Situación complicada están viviendo. ¿Cómo lo ha tomado el equipo?
Partidos difíciles, partidos en los que ya no podemos seguir dándonos el lujo de no sumar. Sabemos que en Real España hay un gran equipo y vamos a tratar, como en los partidos anteriores, de hacer las cosas bien, ya que la última presentación no fue buena.
¿Qué pasó después de esa paliza de Motagua que no esperaban, sacudió tanto al grupo que inclusive el técnico decidió marcharse? ¿Cómo vivieron ese momento?
Difícil. Son golpes duros. Sabemos que nosotros, los jugadores, somos los que respaldamos al técnico. Creo que no tuvimos la gallardía, por decirlo así, de salir al campo y sacar un resultado positivo. Creo que lo que pasó al ir perdiendo ya por tres a cero en 20 minutos es un golpe duro. Después, lo que pasó con el profe fue una decisión de él, como todo. Creo que cada vez que cambia un técnico, el golpe es bastante fuerte. Gracias a Dios, tuvimos una semana larga en la que pudimos asimilarlo, pero ahora hay que darle vuelta a la página y comenzar a ganar.
¿Los jugadores estaban con el profesor Orlando López?
Con ese tipo de situaciones nos da vergüenza, pero si no me queda más, quedará un paso al costado.

¿Cómo futbolistas sintieron lo mismo que ven después de eso?
Sí, soy el primero, soy el primero que salgo al frente, como capitán, como referente. Siempre recibir cinco goles es una vergüenza, y el que no sienta vergüenza, pues que no juegue al fútbol. Pero bueno, ya pasó, no fuimos los primeros ni los últimos que vivimos esto, y después vendrán resultados positivos. Creo que el equipo está bien y esperamos demostrarlo ya de una vez por todas el día jueves.
¿Ustedes bajaron la moral después de esa goleada de 5-0?
No. Veníamos haciendo buenos juegos, no sacábamos los resultados. Creo que nos anotaban un gol y el equipo caía, entonces creo que pasa más por nosotros. Entonces, de nuevo hablé con el grupo y les dije que tenemos que ser fuertes mentalmente, que si comenzamos ganando no podemos terminar el partido como si ya estuviera ganado, y si comenzamos perdiendo tampoco debemos rendirnos. Creo que por ahí son cosas que pasan por nosotros más que por otras cosas.
¿No les preocupa lo que está pasando?
Lo principal es la responsabilidad. Cuando las cosas no están bien, empieza con nosotros. Lo que siempre he dicho es que el entrenador puede hacer mil cosas, pero ¿qué culpa tiene él si no cerramos, si nos equivocamos? Entonces creo que lo principal es ser responsables cuando los resultados no son positivos; somos nosotros, los jugadores.
¿Ustedes intentaron retener al profesor Orlando o fue una decisión ya irrevocable de él o si lo intentaron?
Pues tuvimos la oportunidad de dialogar, pero él ya había tomado su decisión con su familia, y como uno la respeta, la respetamos. El plantel tiene mucho cariño por el profe, es una gran persona, creo que siempre estuvo respaldando nuestro lado. Y bueno, ahora desearle éxito en lo que venga, en su carrera como técnico y en cualquier proyecto de su vida.
¿Se sintió mal por esa cuestión que sucedió contra Motagua porque no le respondieron a él lo que él pensaba hacer en ese duelo?
Sí, es difícil, es duro como entrenador. Pues entrenar una cosa y que al final, el fin de semana no se dé. Ellos trabajan, planifican y organizan para ganar, no creo que exista un entrenador de fútbol que organice para perder. Pero bueno, también el rival se prepara, y no ganaron el juego. El profe tomó su decisión y ahora seguimos adelante.
¿Y cómo lidian dentro del equipo? ¿Cómo están manejando la situación y calmando las aguas dentro del grupo?
Creo que, como todos sabemos, tenemos un equipo muy joven, con jugadores que sabemos que son grandes, pero todavía no han llegado al tope. También es algo complicado, no es fácil lidiar con eso, pero bueno, dentro de lo que hay, hay otros jugadores con más recorrido, y su experiencia también va a ser fundamental para transmitirla a los jóvenes. Hay que asumir la responsabilidad todos de manera conjunta.
¿Tienen un rival difícil como Real España? Porque Real España está entre los cuatro grandes. ¿Cuál es tu comentario?
No, difíciles son todos. España también llega con la necesidad de sumar, igual que nosotros. Entonces creo que va a ser un partido aún más vibrante. No es que España necesita ganar, nosotros necesitamos ganar aún más, y creo que nadie va a salir a la cancha a regalar nada. Esperamos que sea un bonito encuentro, y seguramente ganará el que se equivoque menos.
¿Qué UPNFM vamos a ver? Este Real España viene de perder el clásico, ¿cómo lo has analizado?
Real España va a ser difícil de visita o de local, estuve ahí, conozco cosas. Va a ser difícil, pero creo que tienen un gran entrenador con grandes jugadores que seguramente van a venir por los tres puntos. Pero ellos se encuentran con los Lobos, que también están preparados.
¿Se perdió ese poderío en la cancha de Choluteca, donde se decía que ahí nadie le ganaba?
Bueno, yo en el torneo pasado no tuve la oportunidad de jugar, pero sabía que los Lobos en Choluteca eran su fortín, difícil derrotarlos. Ahora vamos de nuevo a casa y esperamos volver a eso, tener un buen día.
¿Hay una realidad, están a seis puntos de diferencia de la Real Sociedad, cómo luchan por mantener la categoría?
No, en lo personal trato de transmitirle a los compañeros que hay que pensar en grande. Creo que hay que ir partido a partido, pensar que tenemos seis puntos de diferencia al descenso. Hay que ganar los partidos, pensar en meterse arriba, porque entre más abajo vayas, más complicado será.