Dice que han pasado doce años desde que comenzó a caminar por estos laberintos, ha sido asistente de Alberto Romero y siempre el que sustituía a los entrenadores que eran separados.
Y comenzado este 2014, Guillermo -hermano de otros ex jugadores como Miguelín, “Poponay”, “Niño” y Margarito- se toma este reto con la fe puesta en que hará un buen papel.
Primero, háblame de este Platense versión 2014
Hay buenos jugadores que han llegado a la institución, no recuerdo cuándo Platense había tenido tantos refuerzos como hoy, aspiramos a grandes cosas, los jugadores están motivados, metidos a la pelea y creo que con esa mentalidad, apostamos en grande.
¿Cuándo iniciaste como entrenador?
Esto comenzó hace mucho tiempo con un grupo de dirigentes que deseaban que fuera técnico, entonces inicié con Platense Pumas y luego, definitivamente, dependo mucho de Alberto Romero, donde él iba, allí estaba yo; fui su asistente por muchos años y él me enseñó cosas vitales y así me fui formando, al cabo de que una vez Romero le dijo a los dirigentes que yo ya estaba preparado para dirigir, por eso yo le agradezco esa confianza y mi estructura futbolística está basado en el estilo que presentó Romero.
Es primera vez que dirigirás por entero, ¿no hay miedo?
Ya había dirigido, recuerdo un Real España-Platense, quedamos 1-1, si hubiésemos ganado, el repechaje nos esperaba. Cuando Hernán García se fue del equipo, yo tomé la batuta.
Es un reto difícil, pero lo tomo con mucho cariño, con aprecio, gallardía, con esa fuerza de que sí puedo sacarlo adelante.
Sí, porque acá pocos creen en los técnicos hondureños...
Estoy de acuerdo, le tienen poca confianza, y no debe ser así, por eso estoy poniendo mi máximo esfuerzo para que realmente se den cuenta que los hondureños podemos, pero siempre hablo del aspecto familiar entre dirigentes, cuerpo técnico y los jugadores, que son la base fundamental.
¿Esta es la oportunidad de tu vida?
Sí, es algo que Dios me ha brindando, quiero aprovecharla al máximo. Tengo fe que todo saldrá bien.
¿Sueñas con estar en la élite?
Es obvio, todos queremos las cosas grandes y sabemos que hay que ir poco a poco, todos soñamos con ser campeones, con dirigir afuera, equipos grandes y hasta una selección.
¿Memo no se deja mangonear de los jugadores?
No, aquí la relación es mutua y de respeto. Ellos son mis amigos y marcamos una línea. Cuando tengo que dejar afuera a alguien lo hago.
¿No tiembla el pulso para sacarlo?
No, es que los jugadores son responsables y profesionales. No sacaré a un jugador o lo pondré en la banca para perjudicarlo. Lo que hago es rotar.
¿Va a jugar Edgar Álvarez más seguido?
Necesito hablar con Edgar cosas muy personales con él para que se comprometa con el grupo, si eso ocurre, no hay duda que jugará.
Como jugador no hay duda, si ha jugado en Italia estamos hablando de un elemento de primer nivel, Pero sí necesitamos un compromiso, no tanto conmigo, sino con el grupo que somos sus compañeros y tiene que respetarlos y tiene morir con ellos, también.
Un compromiso, por ejemplo, ¿que esté a tiempo?
Eso, que esté más temprano, que esté a full con el equipo, que lo que él haga sea un beneficio para todos, eso es, porque la calidad no se discute.