Liga Nacional

Miguel Falero: 'Si tuviera miedo al fracaso, no hubiera agarrado al Real España'

El entrenador de La Máquina toca puntos muy importantes antes del inicio del campeonato.

2015-12-28

Miguel Falero, técnico del Real España, se sumó ayer a los trabajos de pretemporada de la Máquina, luego de su breve descanso por las fiestas de Navidad en Uruguay.

DE INTERÉS: Jaime Villegas sobre Carlos Pavón: 'Ojalá algún día pueda regresar al Real España'

Viene recargado y asegura que se enfocarán en buscar el último fichaje para sus filas, un delantero de buen perfil que les colabore para salvar al equipo y lograr hacer un torneo digno. ¿Ángel Tejeda?

¿Qué tal las fiestas de Navidad, profesor?
Por suerte la pasé bien allá en Uruguay, aunque fueron más horas en el avión que con la familia, además muy pocos días, tan solo dos, pero pude compartir con ellos un grato momento. Ya cargamos baterías para enfrentar esta difícil etapa en el Real España, estoy muy contento de estar de regreso y afrontar este reto.

Nos decía que habían sido casi 15 horas de viaje... ¡Qué montón!
Sí, 15 horas para ir y otras 15 para venir, bastante, pues me tocó hacer escalas en el Salvador y Lima, Perú.

¿Prefiere que su refuerzo en la delantera sea nacional o extranjero?
Eso no me es indispensable, quiero que juegue bien, la nacionalidad no me interesa, si es hondureño y juega bien, pues ya, tengo a muchos conocidos y se han manejado varios nombres. Como el caso de “Chino” López, se estuvo manejando lo de Diego Reyes también, como otros nombres de jerarquía que se adecuen a nuestro presupuesto y trabaje muy bien, no habrá ningún inconveniente.

¿Se maneja algún nombre en específico?
Uno en especial, realmente no, porque se van cerrando las puertas y las negociaciones, tenemos que estar pendientes de todos los que nos manden información.

¿Usted cree que este Real España hará un gran campeonato?
Estamos muy confiados, porque consideramos que hemos elegido bien y de buena forma. Los jugadores están muy motivados, lógicamente queremos un equipo competitivo para estar en las primeras posiciones.

¿Qué siente cuando algunos aficionados manifiestan que Real España será un fracaso esta temporada?
Es un reto que hemos tomado, pero estamos confiados que haremos un gran trabajo, queremos pelear posiciones importantes.

¿Se considera usted un técnico formador de jóvenes?
Sí, definitivamente, me gusta trabajar mucho con jóvenes, en este año he trabajado en gran cantidad, he visto mucho el torneo de reservas.

¿Los equipos rivales deben seguir respetando a Real España pese a que cerró de último el campeonato anterior?
Totalmente, el Real España tuvo una mala campaña y es lo primero que se debe de reconocer, lamentablemente no tuvo una buena actuación y a partir de ahí hay que empezar a corregir.

¿Le gustaría ver a un jugador del Honduras Progreso en su plantilla?
Yo pienso que los cuatro mejores equipos que estuvieron en las semifinales tienen muy buenos jugadores, estuvieron bien conformados y dirigidos y bueno, todo jugador importante uno como entrenador lo quiere en sus filas.

¿Qué opina de Ángel Tejeda, uno de los más pretendidos, lo quisiera en su equipo?
Esa sería una suposición, lo que puedo decir es que sí es un gran jugador y que sería un gran refuerzo para cualquier equipo que quiera hacer bien las cosas.

¿En la portería se siente seguro con Kevin Hernández y Luis López?
Sí, la verdad que sí, el único inconveniente que tengo es que a “Buba” lo estamos cuidando, porque no ha tenido una recuperación adecuada, no está físicamente apto para hacer algunos trabajos.

Entonces Kevin Hernández sería el guardián del Real España en el inicio del campeonato...
Sí, mientras “Buba” se recupere, lo que yo tengo que hacer es colocar a los 11 jugadores que estén aptos para jugar.

¿Quién es Félix Cásseres, su nuevo fichaje?
Es un volante por izquierda, muy bueno en los duelos de hombre con hombre, centra muy bien, tiene pierna izquierda, también puede jugar por el sector derecho.

¿Cómo se dio el fichaje?
A nosotros nos llegó información, vimos muchos vídeos y pedimos más información, es evidente que tenemos a un gran jugador.

Se va un venozolano, pero llega otro.
Sí, pero es curioso, hay uruguayos buenos, hay uruyguayos malos, por ejemplo, argentinos, brasileños, pero el fútbol no se juega con la cédula, esto no se juega con el pasaporte (se ríe mucho).

¿Iván “Chino” López” es una recomendación suya?
Sí, dentro de los seguimientos que logré hacer en la segunda división, nos conformó mucho los trabajos que él venía haciendo y bueno creo que se va a potenciar junto al equipo. Es un buen futbolista.

¿Qué opina del debut que tendrán ante Olimpia?
Para nosotros, todos los partidos serán difíciles, nos tocó abrir con un equipo de jerarquía, es motivante, sabemos que será difícil, pero de igual forma seremos duros para ellos.

¿Cómo valora a todos sus fichajes?
Catalogo a mis seis fichaje positivos, tienen la actitud necesaria, pero estamos muy confiados que tendrán un gran rendimiento.

¿Teme al fracaso en esta temporada?
No, no le temo al fracaso, porque todo se logra corrigiendo y trabajando y bueno, el fracasar es bajar los brazos, si yo tuviera miedo al fracaso no hubiera agarrado al Real España porque es un cuadro grande y viene a cinco puntos detrás del último en zona de descenso. Lo veo como un reto.

¿Su reto es ser campeón o solo salvar al equipo del descenso?
Quiero las dos cosas a la vez, primero tenemos que sumar buena cantidad de puntos, ubicar al equipo en los primeros lugares y bueno de ahí hacer todo lo posible por tratar de obtener el campeonato.

Carlos Pavón, nuevo asistente técnico de Marathón e ídolo de los aurinegros, manifestó tras su llegada que el equipo descendería, ahora ese clásico será más picante...
Sobre eso no quiero dar ningún tipo de comentario, porque el Real España me tiene ocupado.

DATO:
Seis fichajes lleva el Real España Iván López, José Velásquez Colón, Odis Borjas, Frank Arévalo, Javier Portillo y el venezolano Félix Cásseres.