Habló del clásico capitalino que se juega el domingo y dice que será un encuentro de poder a poder. Espera que la gente llegue al estadio porque los dos equipos andan bien y darán espectáculo.
LEER: 'BUSCAMOS UN EXTRANJERO MÁS DEL EXTRANJERO'
¿De qué se trató la reunión de presidentes de Liga Nacional?
La modernización es una de las cosas que se ha ido posponiendo, eso es vital porque en una medida la imagen de la Liga se ha visto deteriorada y hay que recuperar esto, fortalecer los equipos, ese fue mi pensamiento y el problema es que si los equipos siguen dependiendo de la liga, esta se debilitará más y entonces tendremos, liga debilitada y equipos debilitados.
Hay que hacer consciencia mucho en eso, vas a jugar a estadio en malas condiciones, con camerinos sin aseo, antes de entrar a la cancha el equipo ya va deprimido, todo eso es parte para mejorar la imagen del fútbol y solo se hace tomando decisiones fuertes.
Si un estadio no está en condiciones, la Liga Nacional dice, no, no se juega y les aseguro que los alcaldes de esos lugares en una semana lo tienen listo y hay conciencia de eso y en los próximos torneos van a haber beneficios.

Rafael Ferrari habló con los medios en San Pedro Sula cuando asistió a la ruenión de presidentes de la Liga Nacional.
Hay que agradecer al voluntariado que hay desde hace tiempo como el abogado Mario Prieto y ahora Selim Canahuati, gente que no cobra, pero no tienen el tiempo para la liga porque tienen otras obligaciones, entonces, se necesita un director ejecutivo que esté a tiempo completo, con sueldo y viendo que se está haciendo mal, cómo generar más recursos para la Liga para que tengamos una organización más en forma. Considero que esa es la meta y en eso se hizo mucho hincapié.
VER TABLA DE POSICIONES DEL CLAUSURA
¿Para cuándo podríamos ver una liga dirigida por un director ejecutivo?
Tiene que ser para la próxima asamblea, algunos de los puntos que tratamos se tienen que implementar rápido, pero el asunto es la parte económica, pero aquí es ver como generar recursos para poder fortalecer la liga nacional.
¿Cómo mira el clásico ante Motagua?
Todos los clásicos Olimpia vs Motagua son de gran expectación, lógicamente la gente debería estar entusiasmada porque los dos han ganado sus primeros dos partidos, así que nosotros que somos home club, esperemos que la gente llegue porque siempre que jugamos primero con Motagua están comenzando el torneo y en el anterior Olimpia iba mal y la gente no llegó, pero ahora que disputamos de momento el primer lugar esperamos que le gente diga presente.
¿Este es el partido que más le gusta a usted?
Yo me emociono con todos los partidos de Olimpia, me gusta mucho el fútbol, pero lógicamente somos los rivales tradicionales en Tegucigalpa y creo que hoy por hoy los dos equipos están bien y va ser un partido de poder a poder.

Así luce actualmente el estadio Nacional, le colocarían sillas.
Hay varios factores, creo que se extralimitan las barras y provocan actos de violencia y eso ha sido un impacto negativo en la asistencia, además esperamos que la economía hondureña sea la mejor. Además necesitamos tener buenos estadios, con engramillados buenos para que exista espectáculos, facilidades y buenas sillas, como por ejemplo las sillas del Nacional están quebradas casi todas, los servicios sanitarios es una suciedad tremenda, nosotros debemos hacer como en Estados Unidos que las mujeres van a los estadios, es un mercado que está allí y si lo despertamos aportaría mucho.
Hay que arreglar los estadios y en el caso de Tegucigalpa en eso estamos nosotros con Motagua que nos hemos puesto de acuerdo, hicimos camerinos y estamos hablando de cambiar las sillas y ponerle a todos el estadio, incluso en sol, esa es una de las aspiraciones que tenemos, si lo logramos, eso va a ayudar.
¿Para cuándo tienen el proyecto de poner sillas en todo el Nacional?
Es un tema que lo venimos platicando para cotizar y poder hacer esa inversión y cambiar todo eso, que sea un estadio cómodo para que el fanático pueda asistir en familia.
¿Cómo hombre de fútbol, cómo analiza el tema de la intervención de FIFA en Fenafuth?
Es un tema que no se tocó, mientras yo estuve en reunión no pasó, solo hablamos de las cosas que necesita la liga como la reorganización, hablamos del tema de los impuestos que estuvimos hablando con la DEI y lo otro de Fenafuth, pues está una comisión que nombraron y está caminando pero no tengo ninguna información.
¿De los impuestos que debe Olimpia como queda esta situación?
Esperamos el nombramiento de la nueva Corte Suprema de Justicia por el Congreso Nacional que está enfocado en esto que es lo más importante, luego vamos a gestionar con diversos diputados que son deportistas como Wilmer Velásquez, Alberto Chedrani, Christian Santamaría, Jaime Villegas y otros para que propongan que nos condonen las multas y los intereses que se han acumulados, si logramos eso sería una gran ayuda para los equipos.
Los jugadores y todos los empleados deben pagar, yo lo estoy haciendo desde 2002 cuando tuvimos la reunión con el abogado Duarte y desde 2002 Olimpia ha pagado más de 30 millones de Lempiras en retención de impuestos a jugadores. Pero tenemos un reparo desde antes de 1998 y nos ha golpeado mucho, me tienen retenido el RTN y no podemos cobrarle a la Cervecería Hondureña que es uno de nuestros principales patrocinadores y estamos en problemas, pero yo di orden desde aquella vez que hay que pagar y Olimpia ha estado cumpliendo.