No es posible que haya equipos en el actual torneo de la Liga Nacional que no estén al día con los sueldos de sus jugadores.
Mientras esto suceda nuestra competencia no se podrá llamar profesional, ya que los profesionales viven de su trabajo y no se dedican a otra cosa para cumplir con el sustento de sus familias.
Por esta y otras situaciones, no se les puede reclamar a los jugadores que son vistos en lugares nocturnos ingiriendo alcohol o cuando se ponen en huelga y no asisten a los entrenamientos. La liga debe exigir a sus 10 inquilinos la presentación de una contabilidad real de ingresos y egresos sin la cual no podrán empezar a competir en cada torneo. Real significa lo que está comprometido por escrito y no lo que piensan gestionar.
El estadio Olímpico ya fue confirmado como sede de los dos partidos más importantes que la Selección disputará en este 2012 que serán contra Panamá el 8 de junio abriendo la cuadrangular eliminatoria rumbo al Mundial Brasil 2014 y ante Canadá el 16 de octubre en el partido final de la misma.
Aún no se determinó el lugar donde enfrentaremos a Cuba, pero seguramente dependerá de los puntos que hayamos acumulado luego de los dos primeros encuentros; o sea, después de haber jugado también contra Canadá de visita el 12 de junio, ya que transcurrirán tres meses antes de los dos partidos contra Cuba, los cuales se jugarán con sólo cuatro días de intervalo entre ellos, primero en La Habana el 7 de septiembre y luego en Honduras, el 11 de septiembre.
Han sido los jugadores quienes han impuesto la cancha del Olímpico, allí se sienten mejor alentados y cobijados por la afición que cuando juegan en el estadio Nacional, donde han sido sonoramente abucheados.
Recordemos que en el proceso que nos llevó al Mundial de 2010, Honduras sólo perdió en el Olímpico contra Estados Unidos debido a la ausencia de su capitán Amado Guevara. Esa instalación se encuentra abandonada pues por la Liga Real España juega en el Morazán y Marathón en su estadio.
Las autoridades del INMUDE y de la Municipalidad de San Pedro Sula deben empezar ya a reparar la avenida que viene desde el bulevar del Sur hacia el estadio Olímpico, ya que cuando llueve se convierte en un gran lago que imposibilita el desplazamiento.
También debe buscarse la forma de por lo menos instalar grava alrededor del estadio, especialmente en los sitios destinados a estacionamiento pues en el lodo actual, los autos y las personas patinamos. Se necesita una buena inversión en seguridad por parte del gobierno de la ciudad de los zorzales, la que por malas administraciones y personal supernumerario se encuentra en bancarrota.