Liga Nacional

Nueva Comisión de Ética Fenafuth tendrá la tarea de expulsar del fútbol a Hawit y Callejas

El próximo 5 de agosto se llevará a cabo el congreso de Fenafuth y allí se nombrará la Comisión de Ética.

2016-07-26

El congreso de la Fenafuth que se celebrará el próximo 5 de agosto en Tegucigalpa, es solamente financiero y de aprobación de comisiones para las elecciones del Comité Ejecutivo de la federación que se celebrará el 29 de septiembre.

En el congreso del 5 de agosto, se aprobarán las nuevas reformas de la FIFA que traen varios capítulos nuevos que vienen a modernizar el fútbol y dos de las novedades es que ahora habrá una Comisión de Ética y una Comisión de Selecciones oficial.

Pues la actual comisión de selecciones que existe no tiene validez ante la Fifa ya que no es reconocida, pues simplemente es una organización interna de la federación pero no es reconocida en los estatutos actuales.

La novedad en la nueva Comisión de Ética que tendrá la Fenafuth, es que esta tendrá a cuatro integrantes, que serán abogados fuera del fútbol y sin nexos familiares, políticos o empresariales con los dirigentes del fútbol nacional.

Esta comisión tendrá facultades igual que la Comisión de Ética de FIFA, podrá en cualquier momento suspender o expulsar al presidente de Fenafuth o cualquier dirigente de nuestro fútbol en el caso de ser encontrado en situaciones ilícitas como pasó en el Fifagate.

La primer tarea que tendrá la nueva comisión de Ética de Fenafuth, es suspender de por vida del fútbol a los dirigentes hondureños Rafael Callejas y Alfredo Hawit quienes aceptaron los cargos que les imputó la justicia de Estados Unidos en el caso Fifagate.

Además, dentro de las reformas que traen los nuevos estatutos de Fenafuth, es hacer de conocimiento público con todos los detalles, los contratos con anunciantes, derechos de televisión y publicidad que firme la federación dentro del marco de transparencia.

Esto se hace para evitar que se repitan episodios como los que arrastró el Fifagate en el que muchos dirigentes mundiales se beneficiaron de sus cargo repartiendo derechos de televisión en partidos de las selecciones nacionales.