Una razón para explicar esta diferencia es independientemente del funcionamiento colectivo de ambos clubes capitalinos, la gravitación que han tenido los jugadores creativos Carlos Discua en Motagua y Bayron Méndez en Olimpia.
En el caso del “Chino”, muestra una inusual capacidad, no solo para crear, sino además para encontrar los espacios para quedar destapado y atreverse a rematar a la puerta rival con lo cual logra estupendos goles.
Sin duda que a eso contribuye su dedicación de tiempo adicional a la técnica de cómo golpear el balón que también destacamos en nuestro torneo en Rambo León.
Ojalá que Jorge Luis Pinto logre ensamblarlo en el esquema de la Selección Nacional. Vale la pena recordar que Discua participará en el microciclo de Pinto entre el lunes 26 y el miércoles 29 de abril, fecha en la que está programada la revancha por la Copa Presidente entre Motagua y Platense.
Interesante lo del talentoso Méndez, convertido en el conductor del poderoso Olimpia a quien para consagrarse solo le falta mejorar sus disparos de media distancia.
COMAYAGUA
Y hablando de microciclos, encantado quedó con las facilidades del estadio y la ciudad de Comayagua y alrededores el técnico colombiano de la Selección, quien declaró que ha encontrado en la antigua capital las facilidades que Tegucigalpa no ofrece y que en San Pedro Sula presentan dificultades logísticas.
Pinto privilegia la tranquilidad de la ciudad, el excelente lugar para concentración en el Club de Golf, el hecho que la cantidad de periodistas de San Pedro Sula lo distrae y en Comayagua puede trabajar con muy pocos reporteros cerca, además de ser un punto al que por estar en el centro del país, es más fácil acceder para la mayor parte de los jugadores convocados.
Con estos hechos, Comayagua recobrará el protagonismo que tuvo hace dos siglos especialmente cuando el aeropuerto internacional más importante del país se edifique pronto junto a Palmerola.
REPROGRAMACIONES
Y las reprogramaciones continúan todos los días en el campeonato más desordenado del mundo que se asemeja a una casa donde todos los días sin previo aviso cambian las cosas de lugar.
La incapacidad para controlar en el Estadio Nacional capitalino el ingreso de proyectiles de cemento generó en el clásico agresiones contra el portero del Olimpia y debido a eso Motagua no puede jugar en próximo domingo contra Vida en Tegucigalpa y deja a esta ciudad justo en la época de buen clima sin fútbol de primera división durante dos semanas con lo cual van condenando cada vez más al recinto con capacidad para 35 mil personas que está enclavado en una privilegiada ubicación, algo que experimenta también San Pedro Sula con su Estadio Olímpico.
Mientras tanto la Ley Antiviolencia en los estadios que presentamos hace un año en el Congreso Nacional está engavetada porque la Corte Suprema de Justicia, está ocupada en otros menesteres.