Liga Nacional revela del uno al nueve cuáles son los mejores estadios de Honduras
Estos son los mejores estadios de Honduras en base a un informe.
2020-05-16
- 1 / 18Eduardo Fiallos, gerente del licenciamiento de clubes de la Liga Nacional, reveló este día cuáles son los mejores estadios de Honduras y los enumeró del peor al mejor. Él como experto en el tema de licenciamiento por parte de Concacaf, detalló sobre la posición en el ranking de algunos de estos recintos y aquí te lo presentamos. En esta temática él aclaró que el estudio no incluye al estadio de Tocoa ni de Danlí y fue antes que el Nacional de Tegucigalpa fuera cerrado.
- 2 / 189. Estadio Humberto Micheletti-El Progreso: El recinto del Honduras Progreso es el peor de todos los estadios según el gerente de licenciamiento de clubes. “El que menos cumple en cuanto a requisitos es el Humberto Micheletti, nosotros los hemos evaluado junto a Concacaf y por eso se detalla de esa forma”.
- 3 / 18Cabe decir que el estadio Humberto Micheletti de El Progreso ha acogido dos finales de Liga Nacional en su historia. De momento solo cuenta con graderías en un costado de la cancha aunque algunas veces se han instalado graderías móviles.
- 4 / 188. Estadio Municipal Ceibeño - La Ceiba: Aunque parezca increíble, el gerente de licenciamiento de clubes de Liga Nacional informó que el recinto donde juga el Vida se encuentra en el octavo lugar. Lo cierto es que la instalación deportiva se ha ido deteriorando con los años.
- 5 / 18El estadio Municipal Ceibeño tiene más de 30 años de existencia y ha acogido finales de Liga Nacional y hasta partidos amistosos de la Selección Nacional como uno que se dio hace años entre Honduras y Ecuador.
- 6 / 187. Estadio Emilio Williams - Cholueteca: Único recinto deportivo del país con grama sintética y que según el programa de licenciamiento de clubes en el séptimo mejor recinto del país, aquí juegan de local los Lobos de la Upnfm.
- 7 / 18El Emilio Williams de Choluteca se inauguró en septiembre del 2017 con un clásico entre Olimpia y Motagua, tiene capacidad para ocho mil personas y cuenta con graderías a los dos costados de las cancha.
- 8 / 186. Estadio Excélsior de Puerto Cortés: Casa del Platense y que se ubica como el sexto mejor del país, decir que Concacaf ya lo ha avalado para juegos de sus torneos como el Platense-Alianza por Liga Concacaf hace unos años. Este recinto tiene capacidad para más de 7 mil personas y tiene graderías a un costado de la cancha y atrás de un arco.
- 9 / 185. Estadio Yankel Rosenthal - San Pedro Sula: Recinto donde realiza sus partidos como local el Marathón, único club de Honduras que posee su propio estadio. Esta foto es desde la sede de la institución la cual queda al lado del Yankel.
- 10 / 18El Yankel Rosenthal es un estadio pequeño con capacidad para poco más de 5,500 personas, fue inaugurado en el año 2010 y posee graderías a los dos costados de la cancha, no así atrás de los marcos. Ya ha acogido finales.
- 11 / 184. Estadio Juan Ramón Brevé - Juticalpa: Eduardo Fiallos, gerente del licenciamiento de clubes, aclaró que el estudio es en base al año 2019 y por eso el recinto de Olancho se ubica como el cuarto mejor de Honduras, instalación que ahora acoge duelos en la Liga de Ascenso con el Juticalpa.
- 12 / 18El estadio de Juticalpa tiene capacidad para 20 mil personas ya que posee graderías en cada unos de sus costados, además ya acogió un amistoso internacional hace unos años entre Honduras y Cuba.
- 13 / 183. Estadio Morazán - San Pedro Sula: Uno de los recintos de más antaño en Honduras y que según se detalló en el tercer mejor estadio de la nación, casa del Real España y de la Selección Nacional en eliminatorios pasadas.
- 14 / 18El estadio Morazán tiene capacidad para 18 mil personas y cuenta con más de 50 años de existencia, ubicado en una zona centrica de San Pedro Sula. En la eliminatoria a Rusia acogió el Honduras-Costa Rica.
- 15 / 182. Estadio Nacional de Tegucigalpa: Aunque para muchos sea increíble, el Nacional de la Capital es el segundo mejor estadio de Honduras. Casa hasta hace unos meses de Olimpia y Motagua, el segundo puesto se confirma en base al estudio hecho en el 2019 y donde se explicaron algunas cosas tomando en cuenta la actualidad de la instalación que se encuentra cerrada.
- 16 / 18“Si nos basamos en los requisitos del licenciamiento de clubes, el Nacional es de los más cumple esos requisitos. Su actualidad es una eventualidad que se ha dado este año, obviamente se tiene que arreglar. Pero en cuanto a lo que hablamos en el 2019 previo a lo que se dio en la actualidad, es el segundo que más cumple requisitos”, detalló Eduardo Fiallos en torno al recinto de Tegucigalpa.
- 17 / 181. Estadio Olímpico - San Pedro Sula: La casa de la Selección Nacional de Honduras se ubica como el mejor estadio del país. “Es el que cumple la mayoría de requisitos en base al licenciamiento de clubes que exige la Concacaf, incluso por eso algunos clubes deben jugar acá sus duelos internacionales”, se detalló.
- 18 / 18El estadio Olímpico no es la casa oficial de un club de Liga Nacional y se utiliza en el certamen local en ocasiones. Sede de la repesca internacional entre la Bicolor y Australia en 2017, tiene capacidad para más de 37 mil aficionados siendo el más grande la nación.