Filtran la llamada del médico personal de Diego Maradona a emergencias antes de su muerte
El canal de América dio a conocer la última llamada de Leopoldo Luque, doctor de Maradona, a emergencias el día que murió el '10'.
Diego Maradona dejó el mundo el pasado miércoles 25 de noviembre a los 60 años de edad a causa de un paro cardiorrespiratorio en su natal argentina.
Te puede interesar: Goycochea se quebró en lágrimas en pleno programa en vivo al recordar a su amigo Diego Maradona
Desde ese día se ha comenzado una investigación abierta para saber cómo llevó acabo el servicio sanitario su trabajo y si existe alguna negligencia.
Según el comunicado de la Fiscalía de San Isidro, la ambulancia tardó 13 minutos en llegar a la casa de Maradona en Tigre.
LEER MÁS: Desgarrador y todos llorando: Así le dieron el último adiós a Diego Maradona en Argentina
Para esclarecer el caso, el canal de América dio a conocer la llamada entre Leopoldo Luque, médico personal de Diego y emergencias.
Este medio filtró la conversación entre el doctor y los servicios. Durante la plática se evitó mencionar el nombre del "Pelusa" y Luque aseguró que la persona en mal estado sufría "un paro cardiorrespiratorio".
MÁS: Como homenaje a Maradona: Piden a la FIFA retirar el dorsal "10" de Diego a nivel mundial
La conversación previa a la muerte de Maradona
Operadora: ¿Emergencias?
Leopoldo Luque: Hola Qué tal. ¿Podés enviar una ambulancia urgente al barrio San Andrés?
Emergencias: ¿Qué localidad?
Leopoldo: Tigre. por favor.
Emergencias: ¿Cuál es la calle?
Leopoldo: La calle es Italia, es un barrio cerrado.
Emergencias: ¿En qué parte del barrio sería?
Leopoldo: En el lote 45, que entren y pregunten.
Emergencias: ¿Qué pasó?
Leopoldo: Hay una persona que se encuentra, aparentemente me dicen, a mi en un paro cardiorrespiratorio, el médico está siguiéndolo.
Emergencias: ¿Es un hombre o una mujer?
Leopoldo: Un hombre.
Emergencias: ¿Sabe la edad?
Leopoldo: 60 años
Emergencias: Su nombre y apellido
Leopoldo: Leopoldo Luque
Emergencias: Corto e informo ¿si?
Leopoldo: Gracias, chau chau.