Internacionales

Indignación en Barcelona tras confirmarse la fecha para su partido pendiente ante Osasuna: “Vergüenza”

El equipo catalán está molesto por tener que jugar el 27 de marzo y no contaría con algunos de sus internacionles por la fecha FIFA.

2025-03-17

El partido Barcelona-Osasuna, correspondiente a la jornada 27 de LaLiga, aplazado el pasado 8 de marzo, ha sido fijado para el jueves 27 por el Juez Único de Competiciones Profesionales de la Federación Española de Fútbol (RFEF), José Alberto Peláez.

El encuentro fue suspendido por el repentino fallecimiento del médico del primer equipo azulgrana Carles Miñarro horas antes de su disputa. La decisión puede ser recurrida ante el Comité Nacional de Segunda Instancia en el plazo de 48 horas.

Barcelona derrotó al Atlético y bajan al Real Madrid: así quedó la tabla de posiciones de la Liga Española

Tras el aplazamiento, el juez solicitó a los dos equipos y a LaLiga su opinión sobre la nueva fecha en la que debería jugarse el partido y esta planteó el jueves 27 de marzo, mientras los clubes plantearon que se disputara entre las jornadas penúltima y última del certamen (37 y 38), ya que esa opción “minimiza los conflictos con las convocatorias de jugadores a selecciones nacionales”.

El juez también requirió a los clubes la lista de sus internacionales convocados y pidió un informe sobre la viabilidad de las peticiones de todas las partes al Departamento de Competiciones de la RFEF, que se pronunció a favor del 27 de marzo como única y primera fecha posible, en cumplimiento de las Normas Reguladoras y Bases de Competición.

La resolución argumenta que el partido debe disputarse ese día 27, porque es la primera fecha posible como exige la normativa y porque “debe primar la protección de la integridad de la competición”, aunque exista una contraposición de derechos entre los clubes afectados.

INDIGNACIÓN EN BARCELONA

El Barça planteó como primera opción entre la jornada 37 y 38 y tras aludir al precedente del Celta-Ral Madrid mantuvo que así se “garantizaría la finalización de la competición de una manera más justa ya que, todos los equipos, tendrán pleno conocimiento de las potenciales repercusiones en la clasificación final con la suficiente antelación, y que, el impacto en la equidad de la competición quedaría minimizado”.

De no aceptarse su planteamiento propuso el 27 de abril si no se clasifica para la final de la Copa del Rey; o el 29 o 30 de abril, si no se clasificara para esta ni para las semifinales de la Champions.

La conferencia de Hansi Flick tras la remontada del Barcelona: “Me gusta mucho trabajar para este club”

Osasuna, por su parte, planteó el 2 de abril si el Barcelona no se clasifica para la final de Copa; el 7 o el 8 de mayo si se clasificaba para esta, pero cae eliminado en cuartos de final de Champions y entre las dos últimas jornadas de Liga si sigue adelante en estos dos torneo.

Tener que jugar el 27 de marzo supone con casi total seguridad que Hansi Flick no podrá contar ni con Araujo ni con Raphinha, que dos días antes tienen compromisos con sus respectivas selecciones, a lo que hay que añadir el desgaste y cansansio por el viaje de vuelta.

Según publica Sport, el descontento en Barcelona es “maýusculo” con una decisión que consideran nada justa y que califican como “vergüenza” porque no garantiza la disputa del partido en condiciones de igualdad.

La misma fuente señala que clubes de LaLiga presionaron para que el encuentro no se trasladara a finales de mayo con el argumento de que se desvirtuaba la competición y finalmente lograron su acometido.

El Barcelona cuenta con más internacionales que Osasuna y tendrá un regreso precoz tras el parón de la fecha FIFA, ya que en principio debía tener tiempo hasta el día 30, cuando recibe al Girona. Ahora, habrá que ver cómo llegan físicamente los jugadores que van con sus selecciones en estos próximos días.