Los blaugranas lo lograron en el 2009 con el mítico equipo que dirigía Pep Guardiola revolucionando el juego moderno, mientras que los bávaros lo hicieron en 2020 con el alemán Hansi Flick, aunque su última conquista se restrasó hasta este año debido a la pandemia.
En estos dos históricos planteles habitaron jugadores del área de Concacaf, siendo ambos piezas fundamental para la hazaña concretada.
De parte del Barcelona fue 'El Kaiser', el mexicano Rafael Márquez, quien en esa temporada disputó un total de 37 partidos repartidos de la siguiente manera: Liga (23), Champions League (9) y Copa de Rey (4). Sin embargo, Rafael se perdió los últimos encuentros de La Liga, la Semifinal y final de Champions así como la final de Copa de Rey. En la siguiente temporada, el exjugador del Mónaco sumó 35 partidos y se perdió la Supercopa de Europa, la Supercopa de España y la Final del Mundial de Clubes.
Del otro lado, en el Bayern Múnich el protogonista ha sido el canadiense Alphonso Davies, elegido por la FIFA como el mejor lateral izquierdo del año.
El futbolista formado en el Vancouver Whitecaps de la MLS fue pilar la campaña anterior donde participó en 50 partidos: Bundesliga (33), Copa (6) y Champions League (11), donde fue protagonista en la goleada 8-2 ante el Barcelona en cuartos de final. Contrario a Márquez, Davies con tan solo 20 años, disputó todas las finales posibles y cerró el campeonato de liga como titular.
Tal como lo hizo Rafa en su tiempo, Alphonso podría enfrentar a la Selección de Honduras en las eliminatorias mundialistas rumbo a Qatar 2022, pero antes de ello debe superar las primeras dos rondas para intentar llevar al combinado canadiense a la cita más grande del fútbol por segunda vez en su historia.