La Selección

'Chino' Discua: 'Ante El Salvador son batallas a muerte'

El volante se recuperó de la pubalgia y el miércoles regresó a las canchas en Costa Rica.

2016-02-19

El volante catracho Carlos el “Chino” Discua ha vuelto ha sonreír después de pasar dos meses únicamente en terapias, gimnasios y trabajos diferenciados sin balón desde diciembre hasta su regreso el miércoles a las canchas tras vencer la pubalgia que lo aquejaba.

Poco a poco el zurdo ha ido ganando confianza y afirma que pensó que se perdería los partidos eliminatorios contra El Salvador del 25 y 29 de marzo y asegura que se debe sudar sangre porque son batallas a muerte.

GRUPOS DE LA ELIMINATORIA Y SIGUIENTES JORNADAS

¿Cómo se siente después de dos meses sin actividad por la pubalgia y regresar a jugar?
Me siento contento, muy feliz por el regreso. Fue bastante difícil porque fue una lesión que duró más de dos meses y tenía ganas de volver, gracias a Dios tuve algunos minutos y aproveché para tener algo de ritmo y a medida vaya creciendo iré mejorando.

¿Le preocupaba esta lesión?
Estaba bastante preocupado, soy un jugador que casi nunca se lesiona, fue una dolencia larga y es poca la paciencia que tengo cuando hay un daño, pero la gente que tenía al lado me ayudó y ahora estoy entrenando fuerte.

¿Cómo fueron los días de las largas terapias?
Complicado. Miraba a los compañeros pegarle al balón y yo sin poder hacerlo, era una envidia de la buena, ellos en su trabajo y haciendo diferenciado, pero Dios sabe por qué hace las cosas y gracias a Dios estoy recuperado.

¿Qué reflexionó en todo este tiempo que estuvo sin ver acción?
Que extrañaba volver a jugar, entrenar y no es fácil, uno vive de esto y era difícil, pero ya lo estoy superando, entrenando fuerte para tomar ritmo.

¿En algún momento le cruzó por la cabeza que no llegaría para los juegos de marzo con la Selección?
Claro que lo pensé, uno siempre anhela estar en la convocatoria, porque esto de la pubalgia es de cuatro meses de recuperación y yo la he vencido en dos. Estuve preocupado porque son partidos importantes, además aquí la liga está buena, pero contento porque estoy ya de vuelta.

¿Qué pensó cuando entró al campo?
Fue algo lindo, sentí que volvía a lo mío, ya eran dos meses que no jugaba y esto te cambia la confianza, la vida. Era difícil para mí regresar a la casa sin entrenar, pero ahora las cosas ya son diferentes.

¿Cómo es su relación con el técnico Javier Delgado en el Alajuela?
Lo conocí cuando dirigió al Real España en Honduras, es un gran técnico y aquí lo está demostrando. Aquí solo hay que trabajar fuerte porque los compañeros me han sacado ventaja, ya son ocho fechas las que van, estoy comenzando de cero para ganarme la confianza del profesor.

Jorge Claros se estrenó como goleador. ¿Qué han comentado?
Un día antes del partido estuvimos practicando penales y yo como iba de suplente no era el primero, el profe le dio la confianza a Jorge y lo hizo muy bien y qué bueno que él respondió con gol y está adaptándose a este fútbol y me siento contento que la está pasando bien.

¿Si mañana fuera la convocatoria para la Bicolor, estaría listo?
Sabiendo que son partidos de mucha exigencia porque son definitivos, hay tiempo, falta un mes y estoy de vuelta para tomar el ritmo y volver a ser el mismo del año pasado y sé que con la ayuda de Dios lo lograré. Si me convocan iré a dar lo mejor porque son juegos que hay que dar el 200% y no hay que regalar nada porque es lo último, hay que sacar los resultados contra los salvadoreños.

¿Para usted qué representan estos dos partidos ante El Salvador?
Son batallas, como las quieras llamar, finales y es lo último que tenemos. De aquí depende la eliminatoria y hay que estar preparado mentalmente y físicamente y entregar todo. No hay mañana, hay que dejar todo en la cancha, sacar la garra y traer los puntos.

¿Hay que sudar sangre?
Son partidos a muerte, batallas, tiene que haber sangre, sudarla por lo que significa este partido y todo el que convoquen está consciente de esto, aquí no hay amistoso, es final y lo último que tenemos para seguir con vida en la eliminatoria y en lo personal trabajaré fuerte si me toca la convocatoria.

Estos partidos se juegan sin miedo. ¿Es así?
Ahí no hay miedo, además somos jugadores grandes, acostumbrados a presión y todo lo que significan estos duelos. Hay que perder el miedo, hay que ir a todos, encomendarse a Dios que es el que nos ayudará, solo nos queda darlo todo.

¿De qué hay que cuidarse de El Salvador?
El Salvador en los últimos tiempos ha venido jugando buen fútbol, es un equipo muy técnico y más con el profesor Primi Maradiaga. Es una selección difícil y como juego eliminatorio para ellos es una final y hay que entregarlo todo, para ambos es final y nosotros esperamos dar el cien.

¿Se siente optimista que se ganan los dos partidos?
Nada es imposible, creemos en nuestro trabajo y capacidad y en la labor del profesor Jorge Luis Pinto y todo el cuerpo técnico y sé que lo podemos lograr sin menospreciar a El Salvador. Debemos pensar en nosotros, en los seis puntos, primero ir a ganar allá y después esperarlos en casa, el 25 es una final y tenemos que prepararnos bien.

DATOS:
El volante Carlos el “Chino” Discua estuvo presente en los partidos eliminatorios que se disputaron contra Canadá y México, pero en ambos duelos ingresó de cambio.