El jugador del Celtic de Escocia fue uno de los últimos en abandonar este miércoles el hotel de concentración de la Bicolor en San Pedro Sula.
VER TABLA DE POSICIONES Y CALENDARIO
¿Difícil de digerir la derrota de ayer ante México?
La verdad que sí, no nos esperábamos esto, yo creo que no hay excusas y aquí lo que queda es seguir trabajando y levantarnos, nos toca ganar estos nueve puntos que vienen ahorita, e ir al azteca ya clasificados.
¿Hubo exceso de confianza?
Para nada, yo creo que fueron cuestiones del partido, son cosas que pasan y es algo muy duro, perdimos y ya no debemos poner ningún tipo de excusa, hay que ser hombres y tenemos que tener valor para seguir trabajando fuerte y tratar de darle la alegría que se merece este pueblo.
¿Qué se dijeron al término del partido?
Bueno, que son cosas que no debieron de pasar, como la derrota de Canadá y la de México, hay que encarar esto y esperar en Dios que contra El Salvador debemos sacar esos seis puntos y otros tres más ante Canadá y esperar que México también haga seis puntos contra ellos.
¿En algún momento les afectó anímicamente la terrible lesión de Garrido?
No, la verdad nosotros no pensábamos que era tan grave, pero tengo la fe en Dios que se va a recuperar y que de la operación saldrá bien, hay que esperar que sea la gran bendición de su vida el que se ponga mejor para estar con la Selección.
¿Habías estado tan cerca de una lesión como esta?
Fue algo duro, yo tuve una lesión más o menos así, me fracturé un hueso en tres partes y los médicos me habían dicho que iba a estar fuera de las canchas de 8 a 12 meses y gracias a Dios pude volver lo más pronto, son bendiciones, eso uno lo vive, Moreno también lo vivió con Luke Shaw, y es triste pues ver a compañeros de la misma profesión sufrir de esa forma, pero le dije a él que todo pasa por algo.
Has sido parte de dos generaciones mundialistas, ¿Crees que se puede lograr en esta?
Sí, claro que sí, yo tengo la fe y pongo todo en manos de Dios que vamos a clasificar para darle la alegría a nuestra gente, no hay nada más lindo que ver a la afición apoyándonos antes de iniciar el partido en ese Olímpico, eso no tiene comparación, le sacan las lágrimas a uno de alegría y emoción. Y sabemos lo que la gente sufre después del partido, pero esperamos que en marzo devolvamos la alegría, para poder estar en la hexagonal.

La gente critica y dice que no se llegará a la hexagonal ¿Qué opinás?
Bueno, eso es normal, así fue contra Panamá, que perdimos 2-0 en casa y nosotros sacamos la garra, y ahora a nosotros nos tienen que dar una cachetada para levantarnos, pero ya pasó así, ahora hay que levantar la cabeza.
Mucha gente menciona a Pavón, Costly, Amado.. pero los que están son los que tienen que asumir la obligación.
Sí, pero Pavón no clasificó en el 2014 no estuvo en Brasil, ni Dani ni Amado, cada generación pasa, nosotros tenemos hambre de ganar y querer hacer bien las cosas, hay jugadores como Erick y Rubilio que desean aportar, pero las cosas se nos van a ir dando.
¿Qué sigan creyendo?
Claro que sí, tenemos que creer en nosotros mismos, nadie más lo hará, ante El Salvador hay que asegurar esos seis puntos.
¿En el camerino se mantiene la confianza?
Sí, es algo lindo lo que he vivido en eliminatorias, y por eso me duele, porque trabajamos duro, exagerado, a veces hasta con doble horario todos los días y estamos de tres a cuatro horas sufriendo y eso no nos importa por la unión y la garra de triunfar, antes del partido estuvimos casi tres horas en el Morazán trabajando y es algo que deseamos pues, darle alegría a nuestro pueblo. No nos importa estar todo el día en el sol aquí en San Pedro, pero con tal de ganar, lo que sea.
¿Qué les dijo el profesor Jorge Luis Pinto?
Que hay que dar el pellejo, porque eso es lo que nos estamos jugando, y que hay que seguir trabajando duro y creer en este proyecto y en el trabajo que él hace. El Salvador de cierta manera jugó para nosotros, pero ahora hay que liquidarlos. Tenemos que sacarle los seis puntos y ganarle a Canadá, esa es la idea, hay que estar positivos.
LOS NÚMEROS ROJOS DE PINTO CON HONDURAS