La Selección

Faitelson: 'Si EUA necesita un empujoncito de Concacaf en casa, lo va a tener”

El periodista de ESPN, David Faitelson, lanza un mensaje aterrador para los hondureños que hoy juegan contra USA

2017-03-24

Cuando el mexicano David Faitelson habla, hay que escucharlo. Es de los pocos periodistas que le dicen las cosas claras a la CONCACAF y hoy en entrevista con DIEZ, el polémico comunicador hace un análisis del partido de Honduras y lanza una advertencia.

¿Qué pasará con el arbitraje? ¿Podrá la táctica de Pinto contra la estrategia de Arenas? Atención a lo que comenta de Mario Martínez, Andy Najar y Emilio Izaguirre.

Leer: LA ADVERTENCIA QUE HIZO FAITELSON EN TWITTER

El comunicador no le da mucha expectativa a Honduras, pero lanza una advertencia sobre un triunfo de Honduras y la pesadilla que se le puede venir a Estados Unidos. No da por muertos a los “gringos” que cataloga de fríos y calculadores cuando se encuentran en situaciones adversas.

¿Cómo ve ese partido de Honduras ante Estados Unidos?
Durísimo. Yo diría que para los Estados Unidos, Honduras sí saca una victoria hoy (que es poco probable por supuesto) en San José, pero si la sacan, los dejará sin puntos y va a condicionar mucho su puesto entre los primeros tres de la Concacaf que quieren un boleto directo para la copa del mundo. Para Estados Unidos es un partido de vida o muerte, Honduras tendrá que manejar esa condición de presión, pero a ellos (Estados Unidos) les faltan algunas figuras importantes que están lesionados como Fabian Johnson, Bobby Wood, Jermain Jones están fuera por suspensión, tienen nuevo técnico como lo es Bruce Arenas, que ya lo conocemos, ordena muy bien desde la defensa hacia adelante. Yo creo que es una muy buena oportunidad para Honduras para decir: Aquí estoy y quiero irme, Honduras estaba colocado ahí de acuerdo a mis cálculos como para hacer el 3 y medio en clasificar, pero si le gana a EUA toma un rumbo importante y el martes reciben a Costa Rica. Si saca un buen resultado en San José, Honduras dará un paso fundamental para llegar a Rusia 2018.

¿Si Estados Unidos pierde… Es el final de un grande?
Yo no lo daría por descontado a Estados Unidos todavía si perdiera, pero obviamente cuando tú arrancas los primeros tres partidos sin sumar ningún punto, quiere decir que algo está mal en el equipo, pero tendrían dos partidos perdidos como local contra México y contra Honduras, ellos pasan por una transición y un cambio general importante y vienen de un gran fracaso con Jürgen Klinsmann, y traen un veterano como Bruce Arenas para sacar puntos y empezar a ganar. Yo estoy seguro que para hoy, Arena y los jugadores no tienen otra salida que no sea más que encontrar los tres puntos. Es un partido de vida o muerte para ellos.

Ver: ASÍ DE CHULO ESTÁ QUEDANDO EL MORAZÁN

¿Vuelta a la página si Honduras le gana a Estados Unidos es candidato a clasificar al mundial o debe de derrotar a México?
Yo creo que si Honduras le gana a los Estados Unidos aspira a meterse entre los tres primeros boletos para clasificar porque estaría apartando de esa posibilidad a uno de los candidatos como lo son los norteamericanos. Es una muy buena oportunidad para el técnico Pinto. Vamos a ver si lo puede lograr porque yo estoy seguro que ellos mandarán todo su arsenal y tienen una ventaja sobre los países centroamericanos, tienen una mentalidad competitiva y ganadora, ellos saben muy bien cuál es el objetivo que es ganar los tres puntos en su casa frente a Honduras. Los catrachos tienen una gran posibilidad, insisto, de meterse entre los tres primeros lugares para ir al mundial.

¿Qué pasa si los gringos ganan? ¿Seguirán siendo considerados los grandes de Concacaf entonces?
Si ellos ganan seguiremos en el plano original de que junto con México y Costa Rica son candidatos naturales a ganar los tres boletos directos, y el otro medio boleto sería disputado tanto por Panamá, Trinidad y Honduras por el nivel futbolístico que ha mostrado USA en la última época y por las condiciones que tienen, pero si ganan están de vuelta en la competencia. Ellos tienen buenos futbolistas jóvenes que están jugando en las ligas europeas con un amplio desarrollo a futuro y con un Bruce Arenas que no regala absolutamente nada. Hoy es un día decisivo para Honduras, este partido es clave para ellos.

¿La experiencia de Pinto que tan importante es para este partido?
Muy buena, comentaba con algunos periodistas costarricenses y me decían que muchos de ellos extrañan la sabiduría de Pinto, es un DT que conoce muy bien lo que tiene que hacer, Honduras tiene problemas porque no es un equipo que convierta muchos goles, pero a pesar de eso tiene muy buenos futbolistas. Yo creo que hoy presentará a un equipo que va a esperar a la Selección de Estados Unidos que va a contragolpear con velocidad y puede ser muy peligroso jugando así psicológicamente Pinto, porque hará una estrategia muy inteligente. Tienen que saber aprovechar la desesperación en la que puede caer el rival. Lo mejor que tiene Estados Unidos creo yo que es la mentalidad de sus atletas y por ahí se puede agarrar Pinto para que uno de ellos pierda la cabeza y se encuentre con un marcador adverso y con un camino cuesta arriba porque a ellos no les sirve de nada ganar un puntito en casa contra Honduras.

Foto: Diez

El árbitro del partido EUA vs Honduras es el guatemalteco Walter López. Foto cortesía

Pinto mencionaba que tiene tres balas en el ataque... Elis, Najar y Quioto ¿Es cierto esto o solo es boca de Pinto?
Pues si Pinto lo dice yo tengo que creerle a él, yo lo que sí he visto en esta selección hondureña previo a la hexagonal y en el inicio de ella es una selección que le cuesta hacer goles. Pero tienen un orden maravilloso de defensa a mediocampo, rara vez pierden la compostura y se mantienen concentrados, eso le da una esencia competitiva importante en una eliminatoria, con poco gol, pero si Pinto dice que tiene explosividad yo le creo, vamos a ver si la puede aprovechar, pero yo a Honduras la catalogo como un equipo con mucho orden, como suelen ser los equipos de Pinto.

¿Quién es el mejor jugador de Honduras para tí?
Me tendría que ir por un jugador veterano que tenga experiencia y por allí está Boniek García todavía, Andy Najar que juega en Bélgica, Mario Martínez y en la defensa también está Maynor Figueroa, Izaguirre, para mí esos jugadores son importantes para Honduras, ellos le dan experiencia y no van a desesperarse y son los que dan solidez al equipo de Pinto. Si pueden competir por un boleto directo lo harán, no tengo duda que lo pueden hacer.

¿El arbitraje cómo lo analiza?
La Concacaf siempre ha tenido intereses, creo que si el equipo de Estados Unidos en un momento dado necesita un empujoncito de la Concacaf en casa, lo va a tener, como lo ha tenido en su momento México y países en cuanto a intereses económicos lo necesiten y hoy en día para ellos es más Estados Unidos que Honduras obviamente.

¿Cuál es tu pronóstico para este partido en el Avaya Stadium?
Yo veo a Estados Unidos ganando este partido 2-1, es un pronóstico, pero regresa Bruce Arenas y son una selección que han tenido cierto avance y cierta competitividad en los últimos tiempos y entiendo que están pasando un momento complicado que para ellos no es normal pasarlo, pero yo siempre confío en la mentalidad del atleta estadounidense y está a prueba de todo, creo que harán hasta lo imposible para ganar hoy y mantenerse en competencia.