La Selección

Walter, el hombre que apoyará 'en una pierna' a la Selección de Honduras

Este hondureño, oriundo de Siguatepeque y ciudadano estadounidense, vive, sufre y llora por la Bicolor. Mirá lo que hizo para estar esta noche en Vancouver

2015-11-13

Hay muchas historias de aficionados que hacen de todo por seguir y apoyar a la Selección de Honduras. Algunos sacrifican a sus familias, pero otros, como el caso de Walter Vásquez, ha inculcado el amor por la Bicolor a sus hijos, esposa y demás integrantes de su círculo cercano.

Vásquez, quien en su juventud fue futbolistas semiprofesional en su natal Siguatepeque, afirma ser gran seguidor del Olimpia y del Independiente de su localidad, cuenta su historia desde Vancouver, donde se trasladó al estilo 'Robocop' luego de someterse a una operación de meniscos de su rodilla izquierda.

TE PUEDE INTERESAR:

FOTOS: Mirá la travesía de este hondureño por amor a la Selección de #Honduras desde 1994 http://bit.ly/1LerBkP

Posted by Diario Deportivo Diez on viernes, 13 de noviembre de 2015

'Tomé un vuelo de cuatro horas y media de Chicago a Seattle y luego otro más de una hora de Seattle a Vancouver, pagando servicios especiales por mi operación, pero todo es por amor a mi Honduras', afirma Walter, uno de esos tipos que no les importa invertir parte de sus ahorros e ingresos en seguir a la Bicolor a donde quiera que vaya.

FOTOS: CONOCÉ A UNO DE LOS AFICIONADOS MÁS FIELES DE LA H

'He sido fiel aficionado a la Selección Nacional, desde que estaba en Honduras, me vine a Estados Unidos en 1988 y desde las eliminatorias a Estados unidos 1994, no he dejado de viajar para alentar a la H. He aguantado hambre, frío y calor', agrega quien se desempeña como manager en Kroger Crocery.

Vásquez recuerda que la travesía más larga que le ha tocado vivir por amor a Honduras, es de 14 horas manejando

'Fue para la Copa Oro 2009, me volé 14 horas desde Chicago a Philadelphia, casualmente fue para un partido Honduras vs Canadá, solo parábamos para echar gasolina al carro. Salí de trabajar a las 3:00 PM, comencé desde las 4:00 AM. Corrí, recogí a mi familia y a darle duro, fue largo y cansado, pero una linda experiencia', continuó relatando.

LO MÁS 'PIJUDO', SEGÚN ÉL

Hace algunas semanas, le detectaron problemas en su rodilla izquierda, tras varias evaluaciones, se determinó que debía operarse.

GALERÍA: 'EL 'ROBOCOP' QUE APOYA A LA SELECCIÓN DE HONDURAS

'Me sometieron a una cirugia de meniscos, yo no quería porque no quería perderme este partido entre Honduras y Canadá, los doctores no querían que empeorara mi situación y me obligaron a operarme. No había de otra'.

'Entonces les pedí que me mandaran aunque sea como Robocop, no me importaba, y así fue. Me enviaron con un soporte especial para la rodilla, je, je, je, me complacieron. Ya en Canadá me pasaron por donde lo hacen los diplomáticos. Los mismos canadienses me dijeron que lo que yo hacía, 'sí era amor por mi selección'. No podían creer que tuviera tanto amor por mi país, en fin, me trataron mejor que aun presidente', puntualizó.