Liga Nacional

La columna de Salvador Nasralla:'El desorden de la Fenafuth continúa'

El analista deportivo le preocupa la reprogramación de los partidos de la Liga Nacional por los juegos de la Selección de Honduras en fecha FIFA.

2015-08-10

Se terminó de disputar el domingo la segunda jornada del torneo Apertura 2015/2016 de la Liga Nacional después que la primera solo tuvo tres partidos por errores y poca imaginación de quienes continúan elaborando los calendarios con métodos antiguos.

Olimpia y Motagua jugarán el miércoles por la tercera fecha y resulta que en las nueve jornadas de la primera vuelta solo habrá partidos un miércoles y escogieron ese día para el partido Motagua-Olimpia que es el que produce más dinero por asistencia. Olimpia enfrentará también en Tegucigalpa el próximo domingo 16 al Real España.

Motagua y Olimpia jugarán este miércoles el clásico en el estadio Nacional de Tegucialpa.

¿Cuántas personas tienen en Tegucigalpa el dinero para asistir a los dos juegos más apetecidos del campeón en un lapso de 96 horas? Para hacer perder más dinero a los clubes, 4 de los 5 partidos de la jornada tres se jugarán de noche, el mismo día y a la misma hora que el clásico capitalino obligando a una televisora a transmitir cuatro juegos a la vez de los cuales la mayoría verá Olimpia- Motagua perjudicando la cantidad de asistentes a los otros tres encuentros.

El Juticalpa debido a que por absurda programación no jugó en la primera jornada del domingo pasado, se verá obligado a recibir a los dos grandes de Tegucigalpa, o sea con los que puede recaudar más dinero, en apenas tres días, el domingo 6 y el miércoles 9 de setiembre.

Lo lógico, sería que estos clubes lo visitaran uno un mes y el otro al mes siguiente. Recién el sábado se reunió la Liga Nacional con Jorge Luis Pinto para conocer las fechas en las cuales necesitará contar con todos los jugadores con lo cual obligará a reprogramar varias jornadas ya que ni siquiera tomaron en cuenta las fechas FIFA de setiembre y octubre; lo inteligente hubiera sido que el seleccionador nacional hubiera participado el 9 de julio en la elaboración del calendario.

TAMBIÉN PUEDES LEER: La columna de Salvador Nasralla: Así analiza la Sub-23 y Copa América

El desorden es tal que la Fenafuth después de participar en dos mundiales adultos en forma consecutiva por los cuales ingresó aproximadamente 350 millones de lempiras, hizo cambio de directiva este mes con un déficit de 22 millones lo cual insinúa un despilfarro porque en sus estados de cuenta no detalla los ingresos y egresos que tuvo durante la realización de partidos preparatorios fuera de Honduras en los que los boletos aéreos, hospedaje y alimentación de nuestra Selección las pagó el organizador.

El ente que maneja el fútbol hondureño debería también desglosar los L.5,714.000.00 que gastó para llegar al Mundial Brasil 2014. No deberían poner en un mismo rubro el costo de las selecciones menores y de la Selección Femenina porque esta última se encuentra abandonada.

El Real España se quejó porque su jugador Jeffri Flores que se lesionó jugando con la Selección Sub-23 no recibe respuesta de Fenafuth, que debería correr con ese gasto. El problema es que los futbolistas catrachos no están asegurados contra accidentes como ocurre en la mayoría de países donde el fútbol es profesional y en eso debe trabajar la nueva federación.

Jeffrey Flores se lesionó jugando con la Sub-23 de Honduras.

Los catedráticos no pueden utilizar, debido a un castigo, la cancha del Morazán durante las primeras cinco jornadas del campeonato. La pregunta es, ¿a quién perjudican enviándolos a jugar al Olímpico? La respuesta es solo al aficionado porque tendrá dificultades de transporte y seguridad dentro de la misma ciudad cuando lo lógico para que fuera castigo, implicaría hacerlos jugar en otra sede alejada de San Pedro Sula.