Liga Nacional

Lavallén anuncia más refuerzos en Marathón y referencia a los argentinos fichados: "Deben aportar un salto de calidad"

El entrenador argentino habló de algunos otros fichajes que podrían llegar al Marathón, esto en la presentación de la Copa La Prensa del próximo fin de semana.

2025-07-06

El entrenador argentino, Pablo Lavallén, sigue poniendo a tope a su nuevo Marathón de cara al torneo Apertura donde en medio de este cumplirá sus 100 años.

El estratega de 52 años dio referencias de los último dos refuerzos extranjeros, además no cierra las puertas a más incorporaciones, incluso, habló del estilo de juego que quiere implementar en el plantel verdolaga.

-LA ENTREVISTA CON PABLO LAVALLÉN-

¿Se ha preparado a tope Marathón para el inicio del torneo?
Sí, la verdad que venimos trabajando muy bien la temporada. Ya el miércoles tuvimos el primer amistoso, mañana tenemos el segundo, y seguramente la semana que viene tendremos dos más, cerrando el sábado 12 con Choloma en la Copa La Prensa, participando en este evento que es tan importante, no solamente en lo deportivo, sino en lo social para San Pedro. Estamos contentos y con ganas de seguir trabajando.

Profe, ¿ya está cerrado el tema de los refuerzos en Marathón o todavía hay alguna pieza pendiente?
Ya hay dos extranjeros confirmados: uno llega hoy y el otro el martes. Quizás haya un refuerzo más nacional, pero estamos esperando que se termine de cerrar.

OFICIAL: Tal y como DIEZ lo adelantó, Motagua confirma el fichaje del uruguayo Maicol Cabrera: esta es su trayectoria

¿Se siente satisfecho con la respuesta de sus jugadores hasta ahora en el trabajo que ha realizado con ellos?
Sí, estamos contentos con cómo han incorporado el mensaje que trajimos para el equipo. Hasta el momento han respondido muy bien, han aceptado la propuesta del cuerpo técnico para el estilo que pretendemos. Hay que seguir profundizando.

¿Qué referencias puede dar de los dos jugadores argentinos?
Uno es centrodelantero, con buena formación en Argentina. Jugó en inferiores de River, luego en Independiente, donde debutó en Primera División. También ha pasado por Uruguay y Paraguay. El volante lo conozco, lo tuve en Colón de Santa Fe. Ha jugado torneos internacionales como la Copa Sudamericana y estuvo bastante tiempo en Primera División en Argentina. Son jugadores que deben aportar un salto de calidad.

¿Se va a dar también la incorporación de André Orellana?
Me imagino que, si llega alguien más, debe ser nacional porque los cupos extranjeros ya están completos. Sí, por eso mencionaba que seguramente vamos a incorporar algo más del medio local. El cupo extranjero ya lo tenemos resuelto, así que todo lo que incorporemos de ahora en adelante será nacional.

¿Cuál es el estilo que quiere implantar en Marathón, Pablo? ¿Cambia la forma que tenía el equipo anteriormente?
Intentamos darles a los jugadores una formación integral de lo que entendemos por fútbol bien jugado y moderno. Saber jugar cuando hay espacios, como lo ha hecho bien Marathón, con juego directo aprovechando la velocidad de Alexy Vega, quien fue el jugador más determinante del último torneo. También buscamos tener un estilo de posesión, de hacer circular la pelota, de avanzar y llegar en bloque con 3, 4 o 5 jugadores al área rival. Lo mismo para defender. Estamos en ese proceso de brindarles herramientas a los futbolistas para que las usen según lo que requiera el partido.

Fernando Molina, técnico del Choloma junto a Pablo Lavallén.

¿Con la plantilla actual está convencido de que Marathón puede pelear por el título?
Sin duda. Tenemos un equipo con algunos jugadores experimentados y muchos minutos. Hay jugadores de selección, no solo Vega, también Anderson que estuvo con Panamá, y Samudio, un arquero con experiencia internacional. Además, contamos con muchos jóvenes de buen pie, con ganas de trascender en el fútbol hondureño. Estamos conformes.

¿Este tipo de partidos también ayudan a la preparación del equipo de cara a la temporada?
Sin duda alguna. Estos encuentros aportan ritmo, ajustes y nos permiten seguir evaluando.