Michaell Chirinos, futbolista del Olimpia, se mostró sincero y autocrítico sobre su estado físico y sus aspiraciones con la Selección de Honduras y aclaró los rumores sobre su salida del conjunto merengue.
“La verdad que por mi mente siempre va a estar que si no estoy al 100 no puedo estar en la selección. He tenido más de cuatro lesiones este torneo; se me ha complicado”, expresó Michaell Chirinos, dejando claro que si no está bien, no puede estar en la Bicolor.
Sobre los rumores que han circulado en las últimas semanas acerca de una posible salida del club, Chirinos fue contundente al desmentirlos. “Nada que ver, solo son rumores. La única forma que yo me vaya para otro equipo es cuando me digan personalmente que ya no cuentan conmigo”, aseguró. Y para finalizar los rumores ilusión para el olimpismo, expresó: “Mi sueño es retirarme de aquí en el club”.
Consultado sobre la posibilidad de ampliar la Liga Nacional de Honduras a 12 equipos, Chirinos expresó dudas y explicó las razones que lo hacen escéptico: “A mí me encantaría que hubiera dos equipos y me encantaría jugar cada tres días. Así como está la liga, que no te pagan los doce meses... es un tema muy complicado y muy difícil”, advirtió el futbolista del Olimpia.
CONFERENCIA DE PRENSA DE MICHAELL CHIRINOS
¿Cómo te has sentido este torneo las últimas semanas? Hay rumores de que quizás tendrías interés de marcharte del club. En todo este sentido, ¿cómo estás Michael?
La verdad que estoy bien, me siento muy contento después de tener varias lesiones en este torneo que me han complicado en mi rendimiento, pero bueno, también tengo siempre la confianza del profe que me está dando minutos cuando me toque. Me llevó al gol en una etapa final, que es muy bueno para mí tener confianza.
Y en lo personal, como profesional y como persona, me siento súper bien, cada vez mucho mejor agarrando experiencia de todo. Y sobre la otra pregunta, no, nada que ver, solo son rumores. La verdad que yo me sorprendí también porque miraba que mucha gente me preguntaba. Miraba publicaciones que nada que ver y como lo dije una vez, la única forma que yo me vaya para otro equipo es cuando me digan personalmente que ya no cuentan conmigo y bueno, ahí tomaré la decisión, pero mi sueño es retirarme de aquí en el club.
Olimpia viene de descansar ciertos días, entre comillas, porque seguramente han estado entrenando. ¿Qué cosas han perfeccionado, qué cosas han ocupado más los entrenamientos para poder tener un mejor rendimiento?
Bueno, creo que hemos trabajado tanto en la parte de defensa como en la delantera, perfeccionando los detalles que en esta etapa uno no puede cometer. Sabemos que el rival es muy complicado, sabemos que tiene grandes jugadores y eso hemos trabajado. También tenemos el tiempo adecuado, que para nosotros es muy bueno y nos hace más fuertes.
¿Qué análisis hay de Victoria después de los dos partidos de las vueltas regulares? ¿De qué se debe cuidar Olimpia? Porque pareciera que el Victoria no tiene nada que perder y el Olimpia sí, por el hecho de ser favorito.
Bueno, es que nuestra obligación desde que inicia el torneo siempre es salir campeón y siempre va a ser así, estando aquí en el club. Victoria es un rival muy complicado, que tiene muy buenos jugadores, muy buena defensa, que juega a veces línea de cinco. Entonces, en la parte de adelante también tiene buenos jugadores, en la contención igual, que están pasando por un buen momento. Hay que cuidarse de todas las líneas, la verdad que nosotros en este tiempo que estamos trabajando lo hemos analizado y el profe ha hecho trabajo para que hagamos de la mejor manera el partido.

¿Qué ha trabajado el equipo en relación a eso, de que les llegaban poco y les anotaban y que se abre el marco para las semifinales?
La verdad que antes era al revés, nosotros nos atacaban, nos atacaban y nosotros llegábamos una vez y era gol. Nos pasó al revés en este caso y gracias a Dios llegamos al gol en la etapa final, que para nosotros nos llena de confianza y nosotros sabíamos también que teníamos que tener tranquilidad en esta última etapa para que lleguen los goles.
Los doce equipos, ¿cómo lo ves a nivel de competitividad? Porque se incrementaría la cantidad de juegos para ustedes y se dice que no están acostumbrados a jugar cada tres días. ¿Qué le parece a usted Chirinos el tema de los doce equipos? ¿Está lista nuestra liga, la idiosincrasia para recibir dos equipos más?
En lo personal a mí me encantaría que hubiera dos equipos y me encantaría jugar cada tres días. Para el futbolista jugar es lo más importante, pero también me pongo a pensar que así como está la liga, que no te pagan los doce meses, que hay equipos en este caso como Victoria que está pidiendo para que el aficionado llegue. Entonces es un tema muy complicado y muy difícil, la verdad que a mí me encantaría, pero pienso en todas esas cosas que te dije y es muy difícil que pueda haber doce equipos para el jugador también, que no te motiva, que no te pagan los doce meses.
¿Cómo está toda la plantilla físicamente, anímicamente? ¿Y qué les ha dicho el profesor en cuanto a lo que han perfeccionado para enfrentar a un Victoria?
Exacto, como lo dijes tú, el profe nos dijo que es un rival muy peligroso. Hemos trabajado en todas las líneas, como les dije, para evitar lo que ellos son y vamos a tratar de hacer las cosas de la mejor manera. Sobre mis compañeros, están muy bien. Creo que hemos recuperado en la etapa final también a jugadores muy importantes para nosotros Y ahora hay que demostrarlo dentro y tratar de hacer un excelente partido.
En Olimpia siempre han aceptado el tema favoritismo y hoy, si somos honestos, no es ver de menos a Victoria, pero Olimpia es absolutamente favorito contra Victoria y, ¿hablaste con Rueda?
Bueno, la verdad que con el profe Rueda no he hablado todavía porque cuando he tenido tiempo me he lesionado, entonces he querido estar más en la recuperación. La verdad que ya voy a tomar el tiempo cuando termine el torneo. Lo del favoritismo no hay que ocultarlo. Todo el mundo sabe y todo el mundo lo va a ver de esa manera, Olimpia es el favorito, pero en el fútbol nunca se sabe. Vamos a ser 11 contra 11 dentro del campo y en el fútbol todo puede pasar. Así que nosotros respetamos al rival como es Victoria, que se lo ha ganado y aún más hay que tratar de hacer un excelente partido.
Con respecto a lo de la selección, mencionabas que no has platicado con el profe Rueda. ¿Ves más lejos entonces la posibilidad de estar en el eliminatorio y Copa Oro?
La verdad que por mi mente siempre va a estar que si no estoy al 100 no puedo estar en la selección. Porque en vez de ir a abrirme una puerta la puedo cerrar, entonces también me ha pasado que he tenido más de cuatro lesiones este torneo. Se me ha complicado, me perdí casi toda la primera vuelta y he perdido parte de la segunda también, entonces para mí es muy complicado, pero siempre voy a tener en mente que la selección es lo más importante para uno, sin embargo, soy consciente que no estoy en mi nivel y estando así no puedo ir a la selección.