No Todo es Futbol

Kobe, una leyenda que pudo haberse convertido en futbolista

Su padre Joe Bryant, le puso su nombre por una carne japonesa. Vivió en Italia donde aprendió italiano y español. Es fanático confeso del AC Milan y Barcelona

2016-04-13

Kobe Bryant se convirtió en una de las más grandes leyendas de la historia de la NBA por su geniales jugadas y récords de todo tipo en más de dos décadas con su equipo de toda la vida, Los Angeles Lakers, y lo hizo enfrentando el dolor, las dudas y la controversia que generó por su carácter supercompetitivo.

Ralentizado por la edad y numerosas lesiones, Bryant se retira después de conseguir cinco campeonatos con los Lakers, dos títulos olímpicos con la selección de Estados Unidos y decenas de otros logros como el tercer lugar en la lista de máximos anotadores de todos los tiempos, sólo por detrás de Kareem Abdul-Jabbar y Karl Malone.

Kobe Bean Bryant nació el 23 de agosto de 1978 en Filadelfia (Pensilvania) y es el menor de los tres hijos -y único varón- del matrimonio de Joe Bryant y Pamela Cox.

ADEMÁS: PELEADOR DE ARTES MARCIALES MIXTAS MUERE DESPUÉS DE PELEAR

Su padre, Joe 'Jellybean' Bryant, que jugaba entonces para los Filadelfia 76ers de la NBA, dice haberle bautizado con el nombre de una carne que vio en el menú de un restaurant japonés.

Bryant padre jugó desde 1984 hasta 1991 en Italia, dando al joven Kobe una visión global del mundo y un multiculturalismo que le permite hablar fluidamente inglés, italiano y español.

El propio Kobe ha declarado que si no hubiera tenido aptitudes para el básquet, se habría decantado por ser futbolista.

Foto: Diez

Kobe Bryant intercambió camisa con el futbolista francés Thierry Henry, quien jugó en el Barcelona.



Sus conocimientos de fútbol van más allá del aficionado promedio, y es fan decidido del AC Milán y el Barcelona.

A los 13 años sus padres regresaron a vivir en Filadelfia, donde Kobe se convirtió en un estrella escolar. Cuatro años más tarde, saltó directamente de la preparatoria a las filas de la NBA, convirtiéndose en el sexto jugador en hacerlo.

TE PUEDE INTERESAR: LOS 10 ESCÁNDALOS MÁS SONADOS DE KOBE BRYANT

Seleccionado en el puesto 13 de la selección de talentos de 1996 por los Charlotte Hornets, fue cambiado dos meses después a los Lakers, que cedieron a su centro estrella Vlade Divac.

Cuando la era de Michael Jordan terminó en Chicago, el entrenador que llevó a los Bulls a seis títulos, Phil Jackson, se unió a los Lakers, y poco después llegó Shaquille O'Neal, para formar con Kobe uno de los tándems más productivos en la historia de la NBA.

Con esta dupla, y Jackson al mando, los Lakers capturaron tres coronas de la NBA en fila de 2000 a 2002.

Tras la partida de O'Neal, en parte por encontronazos con el egocéntrico carácter de Bryant, los Lakers se quedaron al garete hasta la llegada del español Pau Gasol, en la campaña 2007-2008.

Con Gasol, Kobe tuvo una rápida conexión, incluso más allá de las canchas, convirtiéndose en grandes amigos.

La infografia completa de los números de Kobe.



Con el pivot catalán, Kobe ganó sus otros dos anillos (2009 y 2010), y rebasó a Jerry West para convertirse en el líder anotador de todos los tiempos de los Lakers.

En total, ganó las coronas de la NBA con los Lakers en 2000, 2001, 2002, 2009 y 2010.

Solo el 'Padre Tiempo' ha podido frenar a Kobe Bryant. A medida que pasaron los años, las lesiones se hicieron más graves y las ausencias causadas por ello se hicieron más largas.

ADEMÁS: LA DESPEDIDA DE KOBE SE HA CONVERTIDO EN UN FENÓMENO MEDIÁTICO

Se perdió la mayor parte de la temporada 2013-2014 con una lesión en la rodilla izquierda y gran parte de la temporada pasada por un desgarro en el manguito rotador derecho.

Después de un mal comienzo de la temporada 2015-2016, Bryant decidió que era suficiente.

'Mi cuerpo sabe que es hora de decir adiós', dijo en su despedida de las canchas.