Internacionales

El Balón de Oro y sus curiosidades

Leonel Messi es el único jugador que ha ganado cuatro premios. El 12 de enero podría hacer historia.

2015-01-02

El Balón de Oro es el premio reconocido por la Fifa para distinguir al mejor futbolista de cada año, pero la idea del premio no nació en este organismo ni tampoco estuvo siempre abierto para que cualquier futbolista pueda ganarlo.

Estas son las principales curiosidades del premio que levantará, el 12 de enero próximo, uno de los tres candidatos: Cristiano Ronaldo, Lionel Messi o Manuel Neuer.

El más grande

- Messi es el único jugador que ha ganado cuatro Balones de Oro, le siguen con tres que obtuvo de forma consecutiva, Michel Platini.

- Creado por y para europeos
Desde 1956 hasta 2009 lo concedía la revista France Football y hasta 1995 fue un premio exclusivo para jugadores europeos. Esa es la razón por la que grandes futbolistas como Pelé nunca lo ganaron.

- Sudamericanos dominan
Una vez que se abrió para todos los futbolistas, los sudamericanos son los reyes del premio. En 9 ocasiones lo ganó un jugador de Sudamérica (Lionel Messi lo hizo en 4 ocasiones, Ronaldo en 2 y Rivaldo, Ronaldinho y Kaká en 1), por 9 de los europeos (Matthias Sammer, Zinedine Zidane, Cristiano Ronaldo (2 premios) Pavel Nedved, Michael Owen, Luis Figo, Fabio Cannavaro, y Shevchenko), mientras solo una vez fue para un jugador africano (George Weah).

- FIFA se apuntó al premio
Hasta 2009, la Fifa reconocía al mejor futbolista del año con el premio al Mejor Jugador del Año, pero el premio de más prestigio siempre fue el Balón de Oro, y por eso el organismo internacional propuso a France Football unir los dos galardones.

- No había premiación
Hasta la unión de esas dos distinciones, nunca hubo ninguna gala de premiación, como a la que este lunes 12 asistirán Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Manuel Neuer, ya que el ganador se conocía una vez que se publicaba el número de diciembre de la revista France Football. El ganador aparecía en su portada.

- A criterio de los periodistas
Antes el ganador se elegía en una votación donde participaban los corresponsales de la revista France Football destinados a los diferentes países europeos, pero ahora también se incluyen los votos de los técnicos y los capitanes de todas las selecciones reconocidas por la Fifa.

- Maradona tiene uno
A pesar de que cuando jugaba Diego Maradona el premio solo era para europeos. France Football decidió otorgarle un ‘Balón de Oro honorífico’ para distinguir la carrera del futbolista. Alfredo Di Stefano, Qddg, también obtuvo uno.

- Ronaldo el más joven
Ronaldo, el astro brasileño, es el futbolista más joven en ganar el Balón de Oro. Lo hizo a la edad de 21 años y 3 meses, cuando era jugador del Inter de Milán, pero la primera mitad del año estuvo en el Barcelona, en una temporada donde hizo 34 goles en la liga española y llevó a los azulgranas al título de liga.

- Luis Suárez ya lo ganó
No, no hablamos del delantero del Liverpool. Nos referimos al español Luis Suárez, que jugó en el Barcelona y en el Inter de Milán, y que hasta el momento es el único futbolista de esta nacionalidad en ganarlo (1960).

- Los criterios para adjudicar el premio
Vienen descritos en el artículo 9 del reglamento del trofeo. Estos son: los resultados obtenidos individual y colectivamente durante el año en consideración, la clase del jugador (talento + juego limpio), su carrera profesional y la personalidad y carisma que posee.

- Un solo portero premiado
Únicamente un portero ha sido capaz de lograr este galardón, el soviético Lev Yashin, en 1963, mientras que tres de los premiados eran defensas: Franz Beckenbauer (en dos ocasiones), Matthias Sammer y Fabio Cannavaro. El resto han sido centrocampistas o delanteros. Neuer podría romper ese récord.

- El más longevo
El jugador más veterano en obtener el título fue el inglés Stanley Matthews en 1956 -primera edición-, con 41 años.

- Mandan los alemanes y holandeses
Los jugadores holandeses y alemanes han sido, con siete trofeos, los que más títulos han ganado. Les siguen los franceses, con seis, y los brasileños, ingleses, argentinos e italianos, con cinco.

- La Liga española suma 14 entorchados
Con el galardón de este lunes, son 15 los futbolistas que han ganado el galardón jugando en la Liga española, una estadística en la que sigue dominando el Calcio con 18 primeros puestos. La Bundesliga es tercera con nueve, mientras que la Premier está muy lejos del primer puesto con sólo seis trofeos.

- Balón y Bota de Oro
La Bota de Oro es el trofeo con el que se premia cada año al mayor goleador de las ligas europeas. El trofeo se empezó a otorgar en la temporada 1967-68. Hasta la fecha, tres jugadores han ganado ambos galardones el mismo año: Gerd Müller (1970), Ronaldo (1997) y Cristiano Ronaldo (2008).

- Mención para el Atlético
Paulo Futre fue segundo en 1987, el mismo año en el que llegó al club colchonero procedente del Oporto, reciente campeón de la Copa de Europa. Además, Frank Rijkaard, tercero en 1988 como jugador del Milan, disputó 11 partidos esa misma temporada con el Zaragoza.

- Tres tripletes por países
La extinta República Federal Alemana logró copar el podio en dos ocasiones (1972 -Franz Beckenbauer, Gerd Müller y Günter Netzer- y 1981 -Karl-Heinz Rummenigge, Paul Breitner y Bernd Schuster-), mientras que Holanda siguió sus pasos en 1988 (Marco van Basten, Ruud Gullit y Frank Rijkaard).

14. Menor ventaja para ganar
El inglés Bobby Charlton superó al portugués Eusebio por un solo voto en 1966 (81 a 80) y el alemán Matthias Sammer hizo lo propio con Ronaldo en 1996 (144 a 143). En el 72, Franz Beckenbauer superó a sus compatriotas Gerd Müller y Günter Netzer por dos votos, pues el primero obtuvo 81 sufragios y los dos restantes quedaron empatados en segundo lugar con 79.

- La influencia del Mundial
Hay una regla casi sagrada en el Balón de Oro y es que en año de Mundial, el ganador es del país que levanta la Copa del Mundo. Lógicamente, esta norma no se pudo respetar antes de 1995 cuando el campeón mundial fue Brasil (58, 62 y 70) o Argentina (78 y 86), pues sus jugadores no optaban al galardón. Los ganadores y campeones mundiales en el mismo año fueron: Bobby Charlton (1966), Paolo Rossi (1982), Lothar Matthäus (1990), Zinedine Zidane (1998), Ronaldo (2002) y Fabio Cannavaro (2006). Esta regla solo se rompió en 1974, cuando el premio fue a parar a manos del holandés Johan Cruyff pese a perder la final ante Alemania. Este año también ha sido una excepción y Messi logró el galardón pese a no haber alzado la Copa del Mundo. ¿Neuer podrá lograrlo esta vez?

- Sneijder, títulos sin premio
El holandés Wesley Sneijder, que en 2010 ganó cinco títulos con el Inter de Milán y jugó la final del Mundial con su selección, no estuvo en la terna de los candidatos al galardón. Ya en 2006, el Barça no estuvo representado en el podio pese a ganar la Champions. Hay que remontarse a 1997 para encontrar un caso similar con el Borussia Dortmund.

- Doble honor
25 futbolistas han obtenido el galardón jugando en equipos de su países, aunque nadie lo logra desde el inglés Michael Owen en 2001, cuando se llevó el trofeo como futbolista del Liverpool.

- El Este también existe
Los jugadores de Europa del Este también han disfrutado del honor de ganar el Balón de Oro. El primero fue el checoslovaco Josef Masopust (1962), sólo un año antes de que ganara el mítico portero soviético Lev Yashin. El húngaro Flórián Albert venció en 1967, mientras que el delantero soviético Oleg Blojín entró en la lista en 1975, 11 años antes que su compatriota Igor Belánov. El búlgaro Hristo Stoichkov cumplió uno de sus sueños en 1994, precediendo a los dos últimos de esta lista, el checo Pavel Nedvěd (2003) y el ucraniano Andriy Shevchenko (2004).

- George Weah busca heredero
El liberiano, ganador del trofeo en 1995, no ha tenido quien le suceda en el continente africano. Jugadores tan destacados como Samuel Eto'o o Didier Drogba nunca estuvieron entre los tres finalistas, lo que no deja de sorprender.

- ¿Un asiático o de un club no europeo?
Las normas del Balón de Oro fueron modificadas en 2007 para que los futbolistas de cualquier club de todo el mundo pudieran ser elegidos para el premio. Pese a ello, y como es lógico por otra parte dado el potencial económico de sus ligas, el fútbol europeo acapara los galardones. Además, ningún futbolista asiático u oceánico ha estado cerca de ganar el trofeo.

- Conserva su esencia

El Balón de Oro tuvo su primera edición en 1956 y desde entonces su diseño ha variado muy poco, conservando la esencia total de su nombre; el premio se entrega en una base de pirita conocida como el ';oro de los locos';, recubierta con una capa de oro puro que mide 31 centímetros de alto, 23 de largo y 23 de ancho.

- El club de los diez

El ránking por equipos lo lidera el Barça con diez trofeos, seguido de la Juventus y el Milan con ocho. El Real Madrid tiene siete, cinco tiene el Bayern de Munich y cuatro el Manchester United. Poseen dos Inter, Ajax, Hamburgo y Dinamo de Kiev.


- Quién la fabrica

La casa joyera encargada de realizar este premio, fue fundada en 1613 y también realiza otros reconocimientos como la Copa de los Mosqueteros, mismo que se entrega al tenista que gana anualmente el Roland Garros en París.

- Ya no están

Han fallecido 5 de los galardonados: Stanley Matthews , Omar Sívori, Lev Yashin, Florian Albert y George Best.