-Sufrimos bastante, pero ganamos con un gol en el último minuto anotado por Leonard Welsh. Luego de la derrota 3-0 que sufrimos una semana más tarde en el estadio Flor Blanca de San Salvador conocido hoy como estadio “Mágico” González.
-Siendo aún menor de edad, tuve el privilegio de acompañar junto a mi padre a la selección nacional en un avión chárter de la línea aérea Sahsa hacia México donde el viernes 27 de junio de aquel año perdimos 3-2 en el estadio Azteca. Aquella lluviosa noche quedamos eliminados del Mundial de 1970.
-Pero 17 días más tarde estalló lo que se conoce mundialmente como “La Guerra del fútbol” que sirvió para distanciar a los países cuyos habitantes nos parecemos más en Centroamérica.
Lea más: Salvador Nasralla evoca el oscuro pasado de Honduras ante Primitivo Maradiaga
-Recién firmado el tratado de paz entre ambas naciones me tocó narrar el domingo 23 de noviembre de 1980 en el nuevo estadio Cuscatlán un decisivo partido rumbo al campeonato mundial de España. Los salvadoreños tenían una gran selección encabezada por Jorge “Mágico” González y Norberto el “Pajarito” Huezo.
- Veníamos de dos empates como local contra Guatemala y Costa Rica y aquella tarde de 1980 nos tocó perder 2-1 en un partido muy parejo.
-Eran tiempos de guerrilla en ese país y apenas dos horas después de salir nuestra Selección del hotel rumbo a Honduras el lunes 24, estalló allí una bomba en la que fallecieron varias personas.
-La revancha se las ganamos 2-0 con dos goles de Jimmy James Bailey. La noche del 16 de noviembre de 1981 en el estadio nacional el empate 0-0 ante ellos nos permitió clasificar por primera vez a un mundial de fútbol.
-Rumbo al Mundial México 1986 , el domingo 10 de marzo de 1985 en el Cuscatlán les ganamos 2-1 a estadio lleno en un encuentro en el que dos horas antes la marquesina se movió por un fuerte temblor en la ciudad. Hacía 50 años que no ganábamos de visita en San Salvador. Cuatro días más tarde en Tegucigalpa empatamos 0-0 y clasificamos para la triangular final que disputamos contra Canadá y Costa Rica.
-Narré el 2 -0 que con goles de Eduardo Bennet les recetamos en la capital en abril de 1993 rumbo al mundial Estados Unidos ‘ 94.
-No estuve en el Cuscatlán cuando los goleamos 5-2 en el año 2000 rumbo al mundial Corea y Japón, pero sí relaté la revancha que les ganamos 5- 0 en el Olímpico de SPS. En esos juegos éramos demasiado superiores.
-Nueve años más tarde nos costó bastante ganarles 1-0 los dos juegos rumbo al mundial Sudáfrica 2010, el segundo de los cuales con gol de Carlos Pavón a centro de David Suazo, nos clasificó por segunda vez a un mundial adulto.

-Así que no veo cuál es la razón de estar pesimistas como si fuéramos a enfrentar a una superpotencia.