La Selección de Honduras tiene un año 2025 cargado de muchos retos por estar en la próxima Copa Oro y afirmar su clasificación a la Copa del Mundo de 2026.
Tras la derrota sufrida ante México a finales de 2024 causó incomodidad y preocupación en la población hondureña; dudas que señalan el trabajo realizado por Reinaldo Rueda al mando de la Bicolor.
Pese a las críticas de la ausencia del seleccionador nacionales en los diferentes partidos de la Liga Nacional, la Comisión de Selecciones ha salido al paso sobre este tema.
“En lo personal creo que se ha estado trabajando bien, el cuerpo técnico ha estado pendiente de trabajar cuando se puede hacerlo. Ahorita era importante que los jugadores locales y legionarios hicieron pudieran hacer una buena preparación con sus equipos para encarar el campeonato y llegar en mejor ritmo a los partidos de la Selección en marzo”, explicó Rafael Villeda, miembro de la Comisión de Selecciones.
Ante las consulta que las otras selecciones del área han estado trabajando durante este tiempo y en Honduras no.
“Con los legionarios es muy difícil contar porque no es fecha FIFA, lo importante es lo que viene y estoy seguro que el partido ante Guatemala servirá de mucho para los juegos ante Bermudas. El primer objetivo es clasificar a la Copa Oro y después sellar la clasificación de la eliminatoria e ir con todo por la clasificación a la Copa del Mundo”.
Tras la llegada de Reinaldo Rueda a Honduras, la Comisión de Selecciones confirmó que ya se sostuvo la primera reunión del 2025, donde se ratificó la satisfacción por los realizado hasta la fecha.
“Reitero y en lo personal, aunque el sábado tuvimos una reunión con la Comisión de Selecciones y no todos estuvieron en el almuerzo, están contentos y vamos por buen camino y la meta que se estableció es clasificar al Mundial 2026 y ese el camino correcto. Vienen los últimos juegos dos de la fase y luego encarar el segundo semestre, que es la etapa importante de todo el proceso”.
Rafael Villeda aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a la población hondureña y la prensa en general.
“Hay que tener confianza, apoyar este proceso y al clasificar nos beneficiamos todos, aquí empujamos todos en la misma dirección para que el objetivo se pueda lograr”.
La Selección de Honduras estará desarrollando su primer microciclo para el 16 al 19 de febrero, pero solamente con los futbolistas que militan en la Liga Nacional.