CALENDARIO Y TABLA DE POSICIONES DE LA ELIMINATORIA DE CONCACAF
¿Qué sabor de boca les dejó el empate ante Canadá en el Cuscatlán?
Obviamente esperábamos ganar el partido, el empate no era el resultado que queríamos, pero es lo que sucedió a pesar de todas las adversidades que nos rodearon, tuvimos un buen desempeño en casa.
De una u otra forma el resultado fue favorable para Honduras, próximo rival de El Salvador...
Todos los del grupo estamos con posibilidades, y lo que nos queda es disfrutar de todas las instancias en las que estamos, esto es una competencia y aquí todos los equipos estamos vivos de momento.
¿Cuánto le ha afectado a El Salvador, el problema de algunos seleccionados que se rebelaron ante la Federación?
Hay muchas situaciones y sí, algunos jugadores eran la base y no estuvieron, en ese sentido nos hicieron mucha falta, muchos novatos fueron al Azteca y considero que no se hizo un tan mal trabajo.
¿Cómo califica estos dos partidos ante Honduras?
Para esos duelos faltan cuatro meses y muchas cosas pueden pasar, los jugadores que están pueden salir y llegar otros, también nosotros como técnicos podemos no estar para marzo, eso es muy prematuro para hablarlo, no veo objetivo hablar del tema, ya que falta mucho tiempo, pero sin duda son dos partidos importantes, y el primero es en el Cuscatlán, habrá que sacarle todo el provecho.
DE INTERÉS: Así clasifica la selección de Honduras al hexagonal rumbo a Rusia 2018
¿Qué tanto es positivo que el cuerpo técnico salvadoreño conozca a la Selección de Honduras?
En el fútbol no hay misterios, pero las ventajas que tengamos, incluyendo esas las trataremos de aprovechar.
¿Qué cree que le ha pasado a Honduras en estos primeros dos partidos de la eliminatoria?
Es difícil y sería irrespetuoso de mi parte hablar de esa situación, pero obviamente algo le pasa, porque lo que he visto es que el cuerpo técnico y jugadores no se han acoplado.
¿Volverán para marzo los jugadores que fueron castigados?
Es probable, pero falta mucho tiempo, las cosas pueden cambiar, son decisiones que se tomarán antes de estos dos encuentros que nos faltan disputar.
¿En El Salvador están confiados de que se le pueden sacar 6 puntos a Honduras?
Obviamente, también supongo que en Honduras pasa lo mismo, pues esto es una competencia y es así, ambos equipos están con el mismo derecho y la ilusión para mantener las esperanzas que quedan.
¿Cuál es la diferencia actual del fútbol que presenta el salvador y honduras?
La verdad que hay diferentes factores importantes, ambos equipos tienen lo suyo, hay complejidades en los dos equipos, si tenemos más o tenemos menos no lo considero una situación grave. Los logros de Honduras han sido mayores a los de El Salvador, de eso no hay ninguna duda, eso está claro.
¿Quién pierde más en caso de quedar fuera de la Copa Mundial? ¿Salvadoreños o Hondureños?
Pierden ambos, ahí ni para dónde, porque todos queremos estar en la Copa Mundial, pero es un proceso por etapas, hay que clasificar a la hexagonal, ese es otro trabajo y el más exigido.
¿Como hondureño, qué siente al ver a honduras sin puntos en estas eliminatorias?
Esto es deporte y seguramente no se contaban con estos números rojos, esto es así, tenía 22 años México de no ganar en el Olímpico, se rompió la racha y en esto del fútbol nada es estándar.
Tras estas dos jornadas, ¿qué equipo está peor, El Salvador o Honduras?
Todo es relativo, pero no hay que descalificar a nadie, quedan dos partidos, la eliminatoria es larga, no solo para Honduras y El Salvador el panorama se complica, también hay que hablar de Canadá, esto es ya una triangular casi.
Usted ya estuvo en un proceso con Guatemala, que eliminó a Honduras, ¿qué sensación le dejaría volver a dejar a su país sin otro mundial?
Esto es fútbol, no hay que dar énfasis que no corresponden, sucedió recientemente en la Copa América, el técnico de la selección de Chile, Jorge Sampaoli, que es argentino, dejó sin Copa a Argentina, son situaciones que el fútbol presenta, yo desde que tengo uso de razón he visto estos duelos y son así. No hay que cargarle una responsabilidad al deporte que no le corresponde.
PARA SABERLO...
El 25 de marzo la Selección de Honduras, con cero puntos, se medirá ante El Salvador, con uno, en el estadio Cuscatlán. Honduras tiene la obligación de ganar dicho partido y mantenerse con vida en la eliminatoria. Cuatro días después la Bicolor regresa al estadio Olímpico para enfrentarse nuevamente ante los cuscatlecos. Dos partidos claves para ambos, pues una derrota, los dejaría sin opciones para clasificar a la hexagonal final rumbo a Rusia 2018 que iniciará en noviembre de 2016.