Alberth Elis siempre que puede visita sus raíces, los lugares que le formaron y ayudaron a ser quien hoy es: un reflejo para los jóvenes en Honduras.
VER: Alberth Elis y su dura crítica al fútbol hondureño
Es por ello que sus actividades favoritas, cuando no está anotando goles con el Girondins de Burdeos y tiene cruces con Kylian Mbappé en la Ligue 1 de Francia, es compartir con los chicos en los que se ve reflejado cuando era un niño que soñaba en grande en las canchas de San Pedro Sula.

Su fundación, que lleva su nombre, brinda mano solidaria a áreas necesitadas de la comunidad sampedrana, de donde es originario, dando proyectos y donaciones sin fines de lucro. Es habitual ver a “La Panterita” visitando estos lugares.
El viernes por la tarde, un día después de que se confirmara su compra definitiva por el club girondino, Elis decidió compartir con los atletas de INMUDE en el Polideportivo Municipal en el Estadio Olímpico.

Alberth tuvo sus inicios en el fútbol en la academia de INMUDE, donde fue entrenado por la leyenda Estanislao “Tanayo” Ortega, uno de los primeros formadores de la figura catracha, que recibió un reconocimiento a la trayectoria por los 20 años que lleva formando futbolistas en la institución.

“Mis padres son personas luchadoras, que trabajaban duro para poner comida en nuestra mesa, y que lograban comprarme un par de tacos con mucho sacrificio”, fue parte de los relatos de Elis a los cipotes.
El jugador hondureño de 26 años realizó una donación a los atletas de la Escuela de Natación de la Municipalidad que representarán a Honduras en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación, CCCAN 2022, en Barbados, que se disputa a finales de junio.

Sus mil dólares donados a las nadadores fueron acompañados por un motivador “nunca se den por vencidos, sigan luchando por sus sueños, que por muy difícil que se vea la situación siempre podemos alcanzar nuestros propósitos si nos esforzamos y caminamos de la mano de Dios”.