Liga Nacional

El ascenso del Yoro FC es cuestión de familia

José y Óscar encabezan el cuerpo técnico del conjunto yoreño en la Liga de Ascenso de Honduras.

2016-03-01

Las cosas en familia no siempre salen bien, pero los hermanos Nicolás y Óscar López pretenden demostrar lo contrario con el Yoro FC, que vuelve a la carga en su objetivo de llegar a primera división.

Los López, cuyo origen proviene de una familia dedicada a la ganadería y la agricultura, tomaron las riendas del conjunto yoreño la temporada pasada y en esta, su segunda, marchan terceros del grupo A con ocho unidades.

“Me siento orgulloso de haber venido a mi tierra, yo nací en Yoro, acá me crié; es importante estar con mi gente, mi pueblo, con quienes me vieron nacer y recuerdan mi trayectoria futbolística”, comienza diciendo José Nicolás, técnico del equipo y destacado exgoleador de las ligas de Guatemala y Honduras.

DE INTERÉS: Social Sol y Parrillas One, líderes inapelables en la Zona Norte de la Liga de Ascenso

Por su parte, Óscar Odilver, que se desempeña como asistente, manifiesta que “la actitud es estar unidos, los jugadores hacen su esfuerzo; esta juventud es un proceso y esperamos lo mejor de ellos”.
Con relación a los objetivos que se han trazado en esta campaña, el DT de los blancos dice que “apuntamos al torneo, ascender el equipo, esperando en Dios que las cosas caminen”.

Foto: Diez

El Yoro FC que compite en la Liga de Ascenso de Honduras.



Y es que el respeto que tienen en Yoro por “Nicogol” es grande, pues entre los honores que presume el exatacante de Victoria, Platense y Vida destacan títulos de goleo en suelo chapín y el inolvidable reconocimiento de haber sido nombrado por la Federación de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) el segundo mejor artillero del mundo en 2001 gracias a sus 26 tantos con el Zacapa guatemalteco.

El mayor de los hermanos López, Óscar, cuenta que “mis padres no eran deportistas, pero gracias a Dios que nos puso ese don del fútbol y estamos luchando por él”.

Respecto a los elementos que integran el plantel yoreño, Nico valora que “gracias a Dios tengo un grupo formidable, más que un equipo de fútbol esto es una familia”, menciona entre las ventajas de su plantilla, que en un 95 por ciento está compuesta por oriundos de la zona.

“Ellos esperan mucho de nosotros y los jugadores, estamos en un proceso con jóvenes, esperamos que asimilen lo que José (Nicolás) quiere”, añade Óscar.

Foto: Diez

Yoro FC y Atlético Limeño jugaron el fin de semana.



Cabe destacar que los hermanos López fueron jugadores de este onceno desde que militó en Liga Mayor. Además, fuera de los engramillados manejan sus propias pasiones; Nicolás es administrador de empresas graduado en Guatemala, mientras que Óscar se dedica a la agricultura.

El más famoso de este núcleo familiar que ha radicado toda una vida en Yoro, Nicolás, asegura que “trabajo con mi hermano, es mi brazo derecho, eso es lo más importante y la unión que hay con este grupo”.

Las figuras del Ascenso Centro-Sur y que pasaron por la Liga Nacional en Honduras

Finalmente, Óscar comparte una anécdota cuando les tocó enfrentarse en una ocasión vistiendo de corto: “Recuerdo que un día nos enfrentamos y mi madre me preguntó ¿cómo vas a hacer, vos sos el hermano mayor? Yo le respondí: ‘Ahí (en la cancha) no somos hermanos’”.

DATO:
José Nicolás López llegó a Guatemala en 1993 y tras casarse allá formó una familia. Radica en territorio guatemalteco cuando no está dirigiendo en suelo catracho.

PERFIL
José Nicolás López
Nacimiento: 9 de mayo de 1971 en Yoro, Yoro (44 años)
Trayectoria: Yoro FC,
Victoria, Vida y Platense
(HON); Izabal y Zacapa (GUA); además, jugó en Costa Rica y El Salvador.
Como DT: Yoro FC e Izabal (GUA).