A las puertas de disputar la sexta jornada de la Liga Nacional, Los Lobos de la UPNFM están viviendo un momento complejo tras caer por goleada ante Motagua y sufrir la renuncia de su entrenador.
Ante este panorama complicado, la plantilla universitaria se ha unido para seguir dando la pelea y uno de los futbolista que sale al frente es Ezequiel Silveira, el zaguero uruguayo, quien llegó a reforzar la institución.
Tras ganar un título de campeón en Uruguay y curiosamente bajo el mando de Eduardo Espinel, el defensor de los Lobos habló con Diario Diez y ha expresado su experiencia de llegar al fútbol hondureño y reencontrarse con sus compatriotas.
¿Cómo ha sido el cambio de Uruguay a Honduras?
Bien, ya pasamos el periodo de adaptación, ya es la tercer semana de estar en Honduras y contento con el grupo. Ya tuvo la oportunidad de jugar y eso me ayuda mucho en la adaptación. Me ha encantado Honduras, es muy bonito.
Llegaste a petición del técnico y luego se marcha, ¿cómo lo has tomado?
Uno viene a trabajar por la institución, no solo por el entrenador, sí, fue él quien dio la confirmación para que yo llegara a jugar aquí, pero vengo a jugar por Lobos. La mentalidad es seguir buscando los resultados positivos que tanto estamos buscando.

¿Cómo llegas a Honduras?
Por medio de un intermediario Fabián Luzardo.
¿Qué experiencia has tomado del equipo y cómo miras el panorama del club?
Bien y lo que he apreciado en estos partidos que he estado en la Liga, veo que hay una muy buena condición física de los jugadores, tienen buena genética. Lo del descenso, eso no es algo que estamos mirando ahora; se mira que estamos en la misma diferencia de puntos de entrar a liguilla y nosotros vamos partido a partido.
¿Pero están en una situación difícil en la tabla de posiciones?
Sí, sabemos que no se puede regalar nada, pero un resultado positivo cambia todo el panorama.
Lobos fue fuerte en su casa, ¿le quieren apostar a eso en este torneo?
Hacernos fuerte en casa es el objetivo, hemos hecho buenos partidos y será un partido difícil, pero lo podemos conseguir.
¿Cuál ha sido tu recorrido antes de llegar a Honduras?
Esta es mi primera experiencia internacional, yo había jugado en la Primera División de Uruguay, tuve la oportunidad de ser campeón junto al profe que dirige a Olimpia (Eduardo Espinel).
¿Cómo te defines como futbolista?
Soy un central con una muy buena lectura del juego, voy al uno contra uno, buen juego aéreo y como buen uruguayo, sabemos dar las muestras de cariño.
¿En qué equipo te dirigió Eduardo Espinel?
En Plaza Colonia, ahí nos coronamos campeón.

¿Te conoce muy bien el profe Espinel?
Sí, ya me conoce y fue él quien me hizo debutar en primera división. Luego construí el camino.
Aquí te los vas a tener que enfrentar y el cariño deberá quedar a un lado.
Sí, dentro de la cancha todo eso queda a un margen.
¿Qué equipo miras más fuerte de Honduras?
Creo que así como se miran los resultados, ahorita está siendo el Olimpia, pero también Motagua es un equipo fuerte, Real España y Marathón.
¿Fuera de las canchas qué es tu pasatiempo?
Yo soy muy casero de estar en casa, mirar series, tomar un mate, salir a un shopping.
¿Cómo has visto el ambiente aquí en UPNFM?
Yo estoy viviendo con aquel personaje (señala a Kevin Álvarez), el canadiense también y la verdad que estoy muy contento.

A los extranjeros les cae la presión en el equipo, ¿cómo lo has tomado en lo personal?
Bien, uno lo toma como parte del trabajo, es normal y hay que afrontarlo con responsabilidad. La garantía es el trabajo que hacemos día a día.
¿Ya probaste la comida hondureña?
Uy, les cuento, ayer probé lo que son las baleadas; era la tortilla, frijoles, huevo y aguacate y queso. Sencilla, pero me gustó. ¿quién te llevó a probarla? Kevin.
¿Es buen anfitrión es Kevin Álvarez?
Sí, yo le digo que es como mi hermano mayor. Ya le compartimos la cultura de Uruguay, él ya toma mate, ya le va entendiendo.
¿Qué te ha llamado la atención de Honduras?
Me ha llamado la atención la montañas, allá en Uruguay casi no tenemos, es más llano. También quiero conocer las playas, ya me dijeron que son muy bonitas.
¿Qué te han recomendado?
Me hablaron de Roatán, La Ceiba y esas playas quiero conocer.
¿Con el profe Espinel te has comunicado?
Sí, ya nos contactamos por teléfono para desearle suerte en sus partidos y él poniéndose a la orden como uruguayo para lo que necesite.
¿Tu familia la trajiste?
No, en este momento vine solo, pero la idea es que si Dios quiere ellos (papás) me vengan a visitar.