El Club Deportivo Marathón sacó oro puro del primer derbi sampedrano ante Real España. El conjunto verdolaga venció 1-2 a su más enconado rival y de paso acabó con la sequía de victorias en el torneo Clausura 2025.
Manolo Keosseián, una vez pitado el final del clásico, se desahogó ante los medios de prensa y reveló los factores que llevaron al Marathón a ganar su primer compromiso del certamen liguero.
El uruguayo felicitó la consistencia de Juan Anangonó que también terminó con la sequía y le dejó un mensaje a los aficionados esmeraldas que coparon la localidad de sol sur del Estadio Morazán de San Pedro Sula.
CONFERENCIA DE PRENSA
Mencionaba lo importante que era ganar, ¿cuáles son sus sensaciones tras ganar el primer partido con Marathón?
Contento por el funcionamiento del equipo, no hicimos de más de lo que veníamos haciendo en los partidos anteriores, esta vez convertimos, tuvimos chances de goles, estoy agradecido por el esfuerzo del equipo ante un rival que va a pelear con nosotros en este torneo. Ahora pensamos en los otros rivales, esto es historia.
Un pequeño colchón con el triunfo y Anangonó rompió sequía
Juan venía haciendo grandes partidos como el de hoy, no podía convertir, nosotros creemos que es un gran goleador, creímos que siempre se le iban a abrir las puertas con el apoyo del cuerpo técnico y fundamentalmente de los jugadores. El plantel hizo un gran esfuerzo después de una semana medio complicada, se nos bajoneó el grupo, pero demostraron que tienen fibra, ahora a seguir trabajando, este es un paso más.
¿Había Plan B tras el gol del empate de Real España?
Real España convierte un gol rápido en el segundo tiempo. Después estuvo en una ocasión con pelota quieta. Luego siguió buscando el arco rival, ellos también juegan. Por lo que puedo apreciar Marathón fue un justo ganador.

¿En qué momento del partido vio que por la banda izquierda estaba el segundo gol de Marathón?
Nosotros para el segundo tiempo cambiamos el funcionamiento: pasamos de línea de cuatro a línea de tres, para la proyección del “Pájaro”, él venía de una lesión, se le había imposibilitado entrenar bien. Se conocen con Vega, hicieron un buen cambio por el izquierdo, tuvimos varias para poder cerrar, esa banda fue importante para nosotros.
¿Cómo preparó más allá a Marathón previo al clásico?
El equipo no cambió su estilo ni su intensidad, nosotros no cambiamos nada, simplemente confirmar el entrenamiento, lo que queremos, fundamentalmente el mérito está en los jugadores, que se tienen mucha confianza. Yo no hice nada distinto previo al cotejo.
¿Prefiere jugadores con buen pie que se adueñen de la posesión, eso pretende?
Eso es lo que hemos intentado hacer. En líneas generales lo conseguimos, hubo detalles que nos complicaron en los otros partidos, el equipo mantiene su línea de juego, mantiene bien el partido. Hoy me sentí muy feliz por la gente de Marathón que nos acompañó y nos alentó, eso quiero, yo soy Marathón, lo siento como parte de mi vida. Yo le digo a los maratones que apoyen a los muchachos. Hay que tirar para el otro lado, hay que apoyar a los que están. A seguir y a creer en el equipo.