La Selección

Opiniones divididas sobre la convocatoria de Francisco Martínez a la Selección de Honduras: “Cuesta creer que se encuentre en Liga Mayor un jugador de alto rendimiento”

Enrique Francisco Martínez, que jugaba en la Liga Mayor, fue llamado a la “H” y ha generado división en afición y exjugadores de la misma selección.

2022-08-02

Opiniones divididas se han encontrado en torno a la sorpresiva convocatoria a un microciclo de trabajo del jugador Francisco Martínez a la Selección de Honduras por el hecho de ser de Liga Mayor (Tercera División) del balompié nacional.

VER MÁS: La historia de Franciso Martínez, el jugador de Liga Mayor que fue convocado a la Selección

Diego Vázquez sorprendió al dar la lista, misma donde figuraba un nombre que no estaba en el radar de nadie, pues pertenecía al Pumas de Las Vegas, equipo que disputó la final de Liga Mayor y que consiguió su ascenso a la Segunda División.

Francisco ‘Paco’ Ramírez es el nombre de moda en el fútbol hondureño. El mediocampista de 29 años realizó ayer su primer entrenamiento al mando del timonel argentino pero dejó comentarios por montón en programas de radio, televisión y en redes sociales.

Uno de los que dio su versión sobre ello, es el capitán de la “H”, Romell Quioto. El atacante no polemizó, al contrario, le mandó un mensaje de ánimo a ‘Paco’ Martínez. “Mucho hablan y se han armado controversias. Lo he visto y está bueno, si el técnico lo tomó en cuenta es porque algo le vio, es una linda oportunidad y todo jugador desea vestir la camisa de su país, así es como se empieza”, dijo el jugador en una charla con el periodista Eduardo Solano.

Uno que fue más crítico, Brayan Beckeles. El veterano defensor de la selección hondureña que ahora juega en Olimpia, criticó el llamado del muchacho por el simple hecho de pertenecer a la Liga Mayor.

“Siempre me he mantenido al margen, no había visto la convocatoria, pero a veces siento que hay decisiones y mi punto de vista es otro. Creo que en la Selección no es por un partido que te tienen que llamar, porque jugaste bien una noche, es un proceso de día a día”, dijo en rueda de prensa.

Luego ahondó: “Si él llamar a quien le guste o no, debe saber que le parece, pero en el fútbol hay una identidad y respeto a los jugadores, ya que la Selección Mayor no es para inventar o experimentar, sino para trabajar y lograr los resultados que al final es lo que todo mundo quiere. No tenés que buscar que te quieran las personas”.

Héctor Vargas fue consultado sobre ello y tampoco entró en polémica, aunque sí dejó claro que al jugador no le dará el beneficio de la duda, sino que al mismo Diego Vázquez porque fue él quien lo convocó a la Bicolor.

“No lo conozco la verdad y tampoco conozco todo el fútbol del país porque no he visto jugar a este muchacho, pero de Costa de Marfil salió Didier Drogba y es el único futbolista conocido de ese país. Puedes encontrar en Liga Mayor quizá a alguien que te pueda representar por sus condiciones naturales, pero cuesta con la edad que tiene, que sea una solución a nivel selección”, exteriorizó.

“Habrá que ver qué vio Diego Vázquez, pero tampoco vamos a decir que Diego es un experto en debutar futbolistas y sostenerlos arriba pero vamos a darle el beneficio de la duda al técnico más que al jugador”, concluyó.

MÁS OPINIONES SOBRE EL TEMA

Luis Guifarro, panelista del programa radial Panorama Deportivo, habló con DIEZ y dio su punto de vista. El exjugador de la selección catracha alabó a Diego Vázquez por no solo estar viendo futbol de Liga Nacional.

“Es algo que se ha salido del molde de lo que estamos acostumbrados en nuestro país, pero creo que los ojos de un entrenador deben estar puestos en todos lados y si hay procesos a seguir para las convocatorias que normalmente se tendrían que hacer de jugadores que están en primera división porque se entiende que ya tuvieron un filtro y que quien no está ahí en su mayoría de casos es porque no tienen la capacidad pero no podemos descartar el hecho de que hay excepciones a la regla”, expresó.

“Yo veo bien que en este caso el técnico esté poniendo la mirada no solo en Liga Nacional sino en talento que pueda estar escondido y al cual se le puede sacar provecho. Además, sirve de incentivo para jóvenes que estén en esas categorías de saber que hay un técnico que en cualquier momento puede echar mano de ellos”, seguía diciendo.

El ‘Chamaquito’ cerró exponiendo que espera que Francisco Martínez tenga su oportunidad. “Es algo no habitual y obviamente genera comentarios a favor y en contra en relación al accionar del técnico pero Diego Vázquez es alguien que tiene conocimiento del fútbol de Honduras y tiene una buena trayectoria como técnico. Puede ser que el muchacho no termine porque es un microciclo pero ojalá sea un caso especial y este joven pueda tener participación ya sea en la Selección o en un equipo de la Liga Nacional donde pueda desarrollarse”, cerró.

Por su parte Nerlyn Membreño fue un poco más crítico y sincero al aducir que es difícil pensar que en Liga Mayor se encuentre en futbolista de alto rendimiento. “Es extraño sobre todo tomando en cuenta lo importante que es para todos la selección. Uno tiene un concepto de lo que representa la selección mayor, sobre todo en nuestro medio porque cuestionamos casi todo, pero sí un poco extrañado porque casi nunca se consideran jugadores de la Liga Mayor”.

“Se supone que en Primera División al final es de donde se nutren las selecciones, los más destacados y los que mejor rinden, pero cuesta creer que se encuentre en un equipo de Liga Mayor un jugador de alto rendimiento, sinceramente cuesta, con los problemas que tenemos pero sí cuesta entender que hay un futbolista en Liga Mayor que entrene medianamente, que tenga los regímenes de exigencia y disciplina que te da la exigencia de primera división, por ese lado sorprende”, explicaba Membreño.

“Ahora, hasta cierto punto, lo entiende porque en la selección no nos jugamos nada, la Copa Oro es el próximo año y estos microciclos son para encontrar un combinado para los juegos amistosos. Me sorprende por un lado por lo que expliqué, pero entiendo también a Diego en el hecho de decir ‘bueno, voy a acercar a un muchacho que me llamó la atención en Liga Mayor’.

No lo cuestiono pero sí me sorprende porque no es común, pero entiendo al técnico porque no hay nada importante que se juegue y eso le da la libertad de decidir sobre un futbolista que a lo mejor ya con la edad que tiene y en una competencia que no hay un régimen de entrenamiento como los equipos de primera. Yo lo veo de esa manera”, finalizó.