Liga Nacional

Diego Reyes: 'Hubo preocupación por quedarnos sin trabajo en Marathón'

Este jueves presentamos el reto con Jenny donde el jugador verdolaga jugó paintball.

2015-11-05

En Diario Diez presentamos este jueves la sección que causa furor: El reto con Jenny. Este día tengo la oportunidad de publicar el reportaje número 52 de esta sección, han sido tantas actividades que hemos realizado y en las que he logrado vencer incluso mis propios miedos, así como el de los personajes que he tenido el gusto de entrevistar este último año, de cada uno de ellos he aprendido mucho, es por eso que mi agradecimiento especial va para todos los que han hecho posible que cada jueves podamos sorprender a nuestros lectores de Diario Diez y a la audiencia de Diez.hn.

El personaje de esta semana también es de altos quilates (bueno, no solo por la joyas que se carga), sino por su humildad y sencillez, hablo de Diego Reyes, jugador del conjunto Marathón, quien hace tres años logró cumplir su sueño de jugar en primera división, después de tanta lucha por consolidarse, ahora su carrera va en ascenso, se ha convertido en un pieza importante dentro del equipo sampedrano, el cual también goza de un buen momento futbolísticamente hablando.

¿Cómo se está viviendo estos momentos en el interior del equipo?
Por fuera del campo es un duro momento la verdad, pero por dentro estamos bien metidos, tenemos claro lo que estamos peleando y cuáles son nuestras metas, creo que eso es lo importante para competir bien.

¿Qué ha sido lo más difícil para ustedes en este torneo?
Bueno, lo más difícil ha sido saber que nuestro presidente ya no está con nosotros, ha sido una caída dura en lo anímico, fue algo que nos hizo pensar muchas cosas, la gente nos preguntaba qué iba a pasar con el equipo, si nos iban a dar los papeles al final del torneo, que si cancelarían el equipo, la familia me preguntaba si nos iban a quitar el estadio, hubo una preocupación por quedarnos sin trabajo; todo eso nos creó una incertidumbre sobre nuestro futuro, pero gracias a Dios todo está saliendo bien.

Foto: Diez

¿Extrañan a su presidente Yankel Rosenthal?
Pues la verdad que él no llegaba mucho ahí donde nosotros, pero era el gran aportador del equipo, el que pagaba nuestros sueldos, nosotros sabíamos que si él (Yankel) estaba ahí, las cosas iban a estar bien, así que esperamos que se resuelva todo y pronto pueda regresar porque lo extrañamos.

¿Quién se ha convertido en el motivador del equipo?
Ha sido el capi Berríos, él es quien siempre habla primero, el que lleva la voz cantante en el equipo y uno como seguidor hay que escucharlo a él, porque es el líder.

¿Cómo lograron cambiar y revertir la situación del equipo?
Pues el torneo anterior nos fue mal, pero ya en este, las cosas se nos están dando, el profe conoce bien al grupo, sabe cómo trabajarnos, el equipo ha respondido tanto el “A” como el “B”, todos sudamos la camiseta por igual, cuando jugamos los colectivos todos peleamos por un puesto, nadie se deja quitar nada, eso nos ha hecho mejorar mucho.

¿A qué aspira Marathón este torneo?
Lo primero es buscar la clasificación a la liguilla, aún no tenemos ese boleto, por eso hay que asegurarlo, luego pelearemos estar en semifinales hasta llegar a la final y levantar la copa.

Al inicio de este torneo nadie daba ni un peso por Marathón, ahora creen en ustedes.
Sí, ahora la gente ya está creyendo un poco más en nosotros por lo que estamos haciendo dentro del campo, creo que así debe ser, la afición en las malas no debe alejarse, sino apoyarnos más.

¿Sienten que la afición los ha dejado solos?
Eso es notorio, nos dejaron solos, más con el problema de nuestro presidente, pero creo que ahora van a regresar al estadio, las cosas nos están saliendo bien y necesitamos del apoyo de la afición, lo bueno es que las barras nos están apoyando en portarse bien para que ya no nos castiguen el estadio.

Foto: Diez

¿Está para campeón este Marathón?
Yo pienso que sí, las cosas nos están saliendo bien, estamos trabajando duro, bien metiditos y vamos paso a paso.

En su carrera profesional, ¿qué es lo más difícil que ha vivido?
Lo más difícil ha sido no poder consolidarme y ser titular en el equipo en los dos torneos que llevo, la verdad que no me gusta estar en la banca, no soy muy bueno para eso.

¿Debutó en primera división en 2012 con Real Sociedad?
Sí, han sido tres años maravillosos, cuando estuve en la Real, viví momentos increíbles, siempre ganábamos, en los dos torneos que estuve llegamos a la final, cuando arribé a Marathón el primer campeonato hicimos cosas buenas y accedimos a la final, en algunos partidos he sido titular, los profes que he tenido me han tomado en cuenta y eso me ha llenado.

Foto: Diez

¿Llegar a primera división no fue nada fácil para usted?
No, para nada, me tocó duro, estuve primero en Platense, pero por una lesión no pude debutar, así que decidí irme a casa y ya no volver a jugar fútbol, pero sentía que tenía el talento y no podía dejarlo así nada más, tenía esas ilusión de seguir y volví, anduve buscando chance en varios equipos para poder jugar, incluso vine a Marathón por una oportunidad, pero me dijeron que no, luego el presidente de la Real Sociedad me dio la confianza y gracias a él estoy aquí ahora.

¿Qué es lo que más extraña del campo, de su casa?
Pues todo, la familia, la comida de allá, todo es diferente acá, cuando llegué a San Pedro me costó adaptarme, incluso todavía no conozco muy bien, siempre que estoy aquí pienso en mi tierra, pero uno como profesional debe adaptarse a cualquier desafío. Extraño los espaguetis de mi mamá, en Sabá antes de cada partido, ella me daba mi panita con mis espaguetis, ahora cuando viene mi papá a visitarme me trae mi panita.

ADEMÁS:

Un sueño
Salir al extranjero es uno de mis sueños, cuando estuve en la Real, fui a hacer pruebas a Turquía y eso fue una gran experiencia para mí, me gustaría jugar en la MLS, creo que lo puedo hacer bien ahí. Más que salir, quiero ir a un lugar donde me pueda sentir bien, por eso quisiera la liga de Estados Unidos o Europa, pienso en grande y no quisiera ir a un país de Centroamérica.

¿Después del fútbol?
Me gusta todo lo que tenga que ver con adrenalina, creo que no hubiese sido futbolista, me habría gustado correr en motos o carro porque no fui muy bueno para el estudio. Creo que sería siempre un deportista, pero en otro ámbito.

Foto: Diez