La Selección

Jorge Luis Pinto: 'Antes de venir acá me ofrecieron al mes 250 mil dólares'

El entrenador de Honduras reveló en 'Banegas' que el Shanghai de China lo tentó con este sueldo

2016-03-21

Jorge Luis Pinto, entrenador de la Selección Nacional de Honduras, asistió la noche del domingo al programa dominical 'Banegas' y en una entretenida entrevista, el estratega catracho habló de diferentes temas, de su salario, de sus deseos y otros tópicos interesantes que valen la pena resaltar.

¿Qué expectativas tiene con una caricatura personal?

Interpreta gestos y rasgos de la personalidad de un ser humano.

¿Se siente cómodo que le diga profesor?

Como quieras, Jorge Luis, profesor como desee.

¿Tiene nombre de poeta?

Si estamos cerca del poeta

¿Con qué visión llegó a Honduras?

Con el deseo de hacer bien las cosas, de triunfar y con el sueño de ir al Mundial.

PINTO LE RESPONDE A PAVÓN: 'TIENE RAZÓN, HOY NO TENGO UN EQUIPO BASE, LO TENÍA'

Cuál es el deseo ¿Conformar un nuevo equipo o recuperar la garra catracha?

Hacer un buen equipo, ganador y al estilo nuestro, con buena dinámica, actitud y táctica, al estilo nuestro.

Es un país donde nunca había vivido ¿Es extraño para usted?

No extraño porque había estado acá muchas veces compitiendo contra Honduras y siempre dije que era un equipo fuerte y duro de vencer.

¿Cómo mira nuestras gente, con deseo de cumplir sus sueños y objetivos?

Como toda la gente latina, contenta y diversa, pero de muy buen pensamiento, sentimiento y gusto. Son bastante amigables y sé que es un país en problemas de vía de desarrollo y con problemas sociales, como en Colombia en muchos sectores.

¿Vino a poner en riesgo su prestigio?

No, las cosas se evaluan como deben ser, a veces se gana y otras se pierde, pero siempre debe seguir adelante con su trabajo.

¿Lo atrajo el salario?

No, porque si no me hubiera ido a otro equipo o país. Antes de venir acá me ofrecieron mensualmente 250 mil dólares en Shanghai y no acepte.

¿Acá cuanto gana?

No vale la pena decirlo, es como preguntarle al diputado o gerente de un banco cuanto gana. Es algo muy personal.

ADEMÁS: WILLIAMS REYES AFIRMA QUE COSTLY ES LA PRINCIPAL AMENAZA DE HONDURAS

¿Se han devaluado sus bonos acá?

Depende de la óptica que se mire. Yo no lo evaluo de la mejor forma y estoy preocupado. Yo me esperaba tener un equipo altamente competitivo y no perder partidos importantes como el de Estados Unidos, Haití y Panamá.

¿Tiene la respuesta?

Tengo que corregir, analizar y trabajar para solucionar.

¿Por qué se muestra pesado el camino a Rusia 2018?

Porque hay un cambio generacional y hay jugadores donde no están teniendo un nivel de competencia adecuado. Muchos por necesidad económica se van a países que no representan un bien competitivo y eso nos ha repercutido.

¿Esperaba más del futbolista hondureño?

Un poco más de la madurez, porque hay transición y cambio de posiciones en un partido. Se debe manejar bien no perder el trámite de un partido.

¿Qué idea tiene señor Pinto?

Tener el equipo base que estamos construyendo como Maynor Figueroa, Brayan Beckeles entre otros.

¿Cómo mira a la Selección Nacional a pocos del juego contra El Salvador?

Tengo muchas ganas que ya se realice ese partido, tengo la confianza y seguridad porque el grupo va dar todo en este partido.

La exigencia de esta camisa es enorme ¿Lo siente?

Me encanta sentir esa exigencia, así como también la sienten todos los que trabajan a mi lado.

¿Es usted bien leído?

Leo bastante, por ejemplo acá estudio mínimo una o dos horas fútbol. En ese momento no prendo el televisor, miro videos de entrenamientos y leo libros.

Foto: Diez

ESTE ES EL 11 QUE LA AFICIÓN QUIERE QUE JORGE LUIS PINTO PONGA ANTE EL SALVADOR

¿Cómo ve a El Salvador?

Duro, es un clásico y hay que respetarlo. Pero nosotros como Honduras tenemos que hacer esa historia y conseguir un triunfo.

¿Qué diferencias de escuelas hay entre usted y Ramón Maradiaga?

Yo tengo la actitud, me gusta el fútbol brasileño con su talento, el italiano por su actitud táctica y el alemán con su dinámica y es el que deseo que mi equipo utilice.

¿Cómo planteará el partido?

Tenemos que salir a ganar, puede ser un 4-4-1-1.

¿Cómo le va jugar a El Salvador?

Con buen fútbol, una actitud agresiva y poner nuestro estilo y ritmo de juego. Tenemos que sentir el partido, que queremos ganarlo.

¿Qué pasará si no consigue el triunfo?

Me hace esa pregunta en el próximo programa que venga porque hoy no pienso en eso.

¿Por qué jugarán de local a las 7:00 de la noche?

Por el clima, pero ante El Salvador no importa mucho, además por la noche queremos tener el apoyo de los aficionados, queremos llenar el estadio.

¿El ver este partido le ha impedido ver el bosque?

Para nada, también he visto el bosque, claro que estoy identificado con el equipo, pero igual miro las cosas del fútbol del país, uno no puede cerrarse totalmente.

¿Ha ido calculando lo que viene después?

Los partidos contra El Salvador son importantes, pero después tenemos que seguir ganando ante Canadá de local y luego contra México, nadie pensaba que se le podía ganar a México en el Azteca y se consiguió.

¿Hay alguna parte del tablero que diga que no tiene de donde escoger?

Si hay, pero no puedo decir en que posiciones. Ya empecé a dormir poco de las preocupaciones que tengo. Yo pienso a solas entre cuatro y seis de la mañana.

ASÍ MARCHAN LAS ELIMINATORIAS DE LA CONCACAF RUMBO A RUSIA 2018

¿Le afecta los señalamientos críticos de la prensa?

No, soy muy respetuoso de eso, así como ellos en algunas cosas tienen razón en otras las tengo yo, lo que pasa es que la realidad de la Selección Nacional el que mejor lo conoce somos los técnicos.

¿Hay algún jugador que lamente no tener?

Ha algunos del pasado de Honduras que tenían un gran nivel, lo de Luis Garrido me da un gran pesar no tenerlo, como lamenté lo de Anthony Lozano y Andy Najar, pero para estos partidos estarán.

Foto: Diez

¿Qué ajustes le haría al torneo de la Liga Nacional?

Un campeonato anual y que se lleven dos equipos más. Mucho descanso repercute mucho, es como el que va al colegio seis meses y quiere pasar el años. Brasil tiene 300 equipos profesionales y por eso nosotros tenemos que aumentar.

¿Qué le parece la Copa Presidente?

Es buena la Copa Presidente, pero se debe ampliar para que exista más competencia.

¿De dónde vienen los jugadores hondureños con mejor nivel?

Los que vienen de Bélgica, España y Estados Unidos.

¿Tiene un as bajo la manga para El Salvador?

De pronto habrá uno.

¿Qué pasará con su contrato si no se pasa a la hexagonal?

No pienso en eso, voy al Mundial con Honduras.

¿Cuál es el secreto para hacer un papel decoroso en un Mundial?

Trabajo y tener un equipo bastante táctico. En Costa Rica elegí los mejores y se hizo una pretemporada exigente.

¿Honduras jugará como Honduras o como quiere Pinto?

No podemos quitarle el estilo propio, pero igual hay que tener unos cambios colectivos tácticos. Como en el transito y posesión de la pelota, eso se logra solo con el método del entrenamiento.

Qué sería la vida sin el fútbol

No le ma imagino porque desde chico les decía a mis compañeros que cuando fuera grande iba a dirigir un equipo.

¿Cuál es su libro preferido?

Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

¿Con qué persona del mundo le gustaría tomarse un café?

Con José Mourinho.

¿Cambiaría algo por ser deportista?

No por nada

¿Qué es lo mejor que tiene la vida

La amistad

¿A quién llamaría genio?

Guardiola estuvo cerca con el Barcelona.