Liga Nacional

Rolin Peña revela cuántos fichajes hará Marathón y le pone fecha al alumbrado en el Yankel, ¿Qué pasó con Cristian Sacaza?

El directivo del Marathón confesó si buscaron o no a Ramiro Rocca, confirmó el mes en el que el Yankel Rosenthal tendrá alumbrado eléctrico y confirma bajas.

  • 0 seconds of 0 secondsVolume 90%
    Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
    00:00
    00:00
    00:00
     
2024-06-18

Marathón arrancó este martes los trabajos de pretemporada para encarar el torneo Apertura y jugar por primera vez la Copa Centroamericana de Concacaf.

El cuadro verdolaga no entrenó en su sede, debido a que está arreglando y puliendo el engramillado para el campeonato que arrancará el 27 de julio.

Diario DIEZ fue hasta Campisa, zona donde el cuadro Verdolaga está entrenado, ahí nos atendió Rolin Peña, vicepresidente del CD Marathón.

Victoria se verá obligado a jugar fuera de La Ceiba por cierre del estadio; quieren utilizar su sede en Liga Nacional

El San Jorge, estadio de Olanchito, tendrá partidos de Liga Nacional ante el eventual cierre del Ceibeño.


El directivo reveló la cantidad de fichajes que llegarían para el Apertura, contó si hablaron o no con Ramiro Rocca y si el equipo jugará de arranque en el Yankel Rosenthal.

En esta charla también se tocó el tema de Cristian Sacaza, Virus Martínez y Yunny Dolmo, los tres inhabilitados por FIFA, además, le puso mes al Yankel Rosenthal con iluminación y respondió sobre el grupo de la muerte en la Copa Centroamericana, ¿qué dijo del Chelito Martínez?

--- CHARLA CON DIEZ ---

Comienza la pretemporada, imagino que hay ilusiones renovadas, tintes de esperanza...

Sí, sin lugar a dudas que se va a iniciar una nueva temporada, hay muchas ilusiones, hay muchos sueños, nos trazamos objetivos después de haber hecho un gran torneo que no podemos salir campeones, es obvio que en este torneo pensamos y queremos trabajar para estar en las instancias finales del campeonato y atendiendo el torneo internacional.

Se quedó a un paso del título y ante eso, ¿qué diferente tiene que hacer el equipo para lograr el campeonato?

Primero hay que respetar a los demás equipos de Liga Nacional, va a ser competitivo, Olimpia va a ser difícil. En este último torneo aprendimos a conocer el camino, a cómo poder llegar al final, ahora se va a tornar de los conocimientos de lo que se va a hacer. Va a ser un torneo más competitivo, pero debemos fortalecernos al traer jugadores que puedan aportar lo que las estadísticas arrojan donde no estuvimos bien, eso nos da la posibilidad de estar nuevamente en una final y ganarla.

¿Cuántos fichajes manejan para el Apertura y competir en la Copa Centroamericana?

Después de los seleccionados de la mayor, más seleccionados Sub-20 se podrían sumar tres refuerzos más buscando fortalecer las áreas donde el técnico necesite tenerlos, no se van a escatimar refuerzos en ese sentido para poder tener un equipo que compita a nivel internacional y que compita por la copa en Honduras.

¿Cómo queda el tema de Cristian Sacaza, Yunny Dolmo y ‘Virus’ Martínez?

Ese tema de los jugadores tienen que hacer un procedimiento, entiendo que ya lo están haciendo, porque quedan en el limbo, no saben si son de aquí o de allá, por lo tanto, las autoridades competentes tienen que decir cuál es su estatus, si son de este club, de otro club o de agentes libres, ese tema lo han hecho llegar a través de sus representantes legales a través de los tribunales deportivos.

¿Quién va a transmitir los partidos del Juticalpa FC, el nuevo ascendido a la primera división de Honduras?

Juticalpa FC se convirtió anoche en el nuevo ascendido a la Liga Nacional de Honduras y ya se conoce la televisora que t...


La postura de Marathón cuál es en este caso, ¿ustedes no se van si el fallo no les favorece?

Lo que va a decir el ente competente, pero fundamenta donde el jugador quiera estar, que le cumplan sus condiciones económicas, donde le cumplan un contrato o donde se sienta bien.

¿Considera que se le hace daño al jugador, ya que el club inició pretemporada y ellos deberían de estar aquí a la par de sus compañeros?

Sin lugar a dudas, este caso es lamentable, en este momento no puede entrenar porque no sabe dónde va a ir. En el caso nuestro vamos a respaldar donde la ley nos dicte y también si el jugador quiere, si el jugador quiere vamos a estar aquí, haremos un espacio para ellos, pero hay que dilucidar esto como usted bien dice, se va perdiendo mucho tiempo, el anterior jugaron poco, ya en este no arrancaron pretemporada, la carrera del jugador es corta, se está perdiendo un talento como el de Sacaza, está Dolmo, el mismo “Virus” Martínez.

¿Hay fecha estipulada de la resolución?

No, eso tiene que ser por medio de su representante legal para ver la gestión que ellos están haciendo en este momento y esperar lo más pronto posible.

Rolin Peña atendió al micrófono de DIEZ y reveló el plan que tiene Marathón para el Apertura 2024. FOTO: Moisés Valenzuela

Regresaron Óscar Loreto, Jeffry Miranda y Axel Motiño, ¿ellos se quedan en el equipo o será decisión de la Tota Medina?

Ellos son jugadores del club, deben presentarse, el técnico como bien lo dijo va a valorar, verlos y tomar una decisión. Por lo pronto, son jugadores del club, el técnico va a decidir, son patrimonios del club, ojalá tengan posibilidad.

Elí Palma debutó en Platense y hoy se presentó a la pretemporada a prueba, ¿se quedará en Marathón?

Él está a prueba, en su caso también va a pasar la decisión del técnico.

¿Cómo queda el tema el caso del portero Edwin Marín, que me fijé vino y se marchó?

Es un jugador del que vamos a ver qué va a pasar, se ha presentado hoy para conocer su futuro.

LEA TAMBIÉN: Llega procedente de Olimpia: Génesis oficializa su quinto refuerzo para el torneo Apertura 2024 de Liga Nacional

¿Hay pláticas avanzadas con los posibles nuevos fichajes?

Hay pláticas avanzadas, estamos esperando el visto bueno del técnico, que pueda valorar en esta semana, que pueda estar convencido de qué jugadores vamos a traer para el equipo.

¿Ramiro Rocca estuvo en carpeta?

Jamás estuvo en carpeta, jamás nos comunicamos con Ramiro a pesar de lo que representa como goleador y todo, pero nunca hablamos con él, está descartado.

Imagino que los fichajes extranjeros se deberían de cerrar en esta semana para darles tiempo a que se adapten al equipo...

Algunos extranjeros que ya están vistos prácticamente tenemos avanzados en las condiciones que podrían venir, el técnico ha pedido que va a observar algunas cosas en el plantel para decidir, no quiere decir que del miércoles o jueves pueda aparecer algo, nos vamos a dar el tiempo necesario sabiendo que viene pronto el torneo nacional e internacional, queremos equivocarnos lo menos posible.

Marathón entrenó en Campisa, ya que el Yankel Rosenthal está recibiendo remodelaciones en su engramillado. FOTO: Moisés Valenzuela.

En Copa Centroamericana están en el grupo de la muerte, ¿temen por eso?

¡Grupo de la muerte! Respetamos a los rivales, conocemos de su trayectoria, sus países a nivel internacional, sinceramente lo vemos de demostrar nuestra capacidad, de demostrar lo que estamos hechos, porque nos toca cerrar en casa dos partidos, todos tenemos las mismas posibilidades de poder pasar a la segunda etapa, Marathón hará el mejor esfuerzo para continuar con vida en el torneo.

¿Cuáles son las mejoras que se le están haciendo al estadio?

En el caso del terreno de juego va a estar en un 100% en la parte estética y en la parte del relieve del terreno, contaremos con una cancha de primera generación, de buena calidad, por encima de muchos estadios a excepción del estadio de Tegucigalpa.

¿En el Apertura Marathón jugaría de noche en el Yankel y los juegos de Concacaf serían en su estadio?

Lo que sucede es que no sé si nos van a dar los tiempos para jugar la Copa Centroamericana. Lo que nosotros buscábamos era que se nos aprobara para jugar en horas de la tarde, pero por un tema de horarios y de televisión no se puede jugar a horarios tempranos, menos cuando no se tiene la energía. Creo que por el mes de octubre y noviembre contaremos con el alumbrado, es un proceso largo, amplio que lo está trabajando Orinson, esperemos que se dé este año.

¿Arrancarán el Apertura en el Yankel?

Claro, la cancha debe estar en condiciones para entrenar en unas tres semanas como máximo, para el inicio del torneo deberá estar.

¿Cuáles son las bajas oficiales del Marathón?

El de Maxi rescindimos. En el caso de Jhonny Leverón el técnico valorará qué es lo sigue, lo que va a buscar, hemos dicho que estos días se definirán quiénes pueden ser los refuerzos, quiénes continúan y quienes no, porque se dijo que hay algunos aquí que puedan salir cedidos a otro club.

Tema Chelito Martínez, ¿cómo le sienta esta historia que salió de Santa Cruz y ahora es seleccionado nacional?

Es una historia bonita, muy de Marathón, es un equipo humilde, de barrio, donde todas las personas con ese perfil del Chelito han querido demostrar, va vinculado al color verde, rojo y blanco del Marathón. Qué bueno por el Chelito, qué bueno por el Marathón ya que fuimos nosotros los que le brindamos la oportunidad, no fue fácil cuando se buscó un volante mixto y decidirse por un jugador de 29 años, zumbaban las críticas, la satisfacción de los marathones es ver a una persona como el Chelito, que creció futbolísticamente en Marathón, es un ícono de Marathón y ahora juega en la Selección, ya es tomado más en cuenta, es una bonita historia para toda la gente, que las cosas que a veces se pueden lograr si se esfuerzan