No Todo es Futbol

Yahoo cierra oficinas en 5 países y despide a una gran cantidad de empleados

No se trata del fin de Yahoo, se trata de un posible renacimiento, aunque lejos de varios de los mercados actuales.

2016-02-02

Yahoo acaba de informar a través de un comunicado las acciones que realizará para intentar mantenerse a flote. Cerrarán en Dubai, Ciudad de México, Buenos Aires, Madrid y Milán.

Anunciará así un plan estratégico agresivo para simplificar la compañía, enfocándose en sus puntos fuertes para aumentar la eficiencia a partir de ahora. El objetivo es mejorar los números relacionados con la cantidad de usuarios activos diarios, llegar a un beneficio de 1,800 millones este año, reducir los gastos de explotación en más de 400 millones hasta finales de 2016 y, en general, entregar un mayor valor a los accionistas, anunciantes y los más de mil millones de personas que utilizan los productos y servicios de Yahoo a diario.

NO DEJES DE LEER: Google está probando drone con velocidad 5G

Marissa Mayer, CEO de Yahoo, ha expuesto los puntos clave de este cambio, y despedir a 1,600 personas forma parte del mismo, un 15% de la compañía.

Se van a concentrar ahora en el buscador, en el email y en Tumblr, trabajando en las categorías de Noticias, Deportes, Finanzas y estilo de vida en los mercados de crecimiento como los EE.UU., Canadá, Reino Unido, Alemania, Hong Kong y Taiwán. Para los anunciantes, Yahoo tendrá dos ofertas principales: Gemini y BrightRoll, ambas enfocadas en la oferta de publicidad en diversos formatos.

Para el negocio de búsquedas de Yahoo, se concentrarán en la búsqueda móvil, y en Yahoo Mail trabajarán para mejorar la velocidad y la estabilidad, así como añadir características nuevas constantemente. Para la plataforma Tumblr y en el sector de contenido digital, la inversión se centrará en la participación de los usuarios, buscando aumentar las visitas desde móvil.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Se prohíbe la venta de armas de fuego dentro de Facebook e Instagram

Quieren simplificar el negocio para mejorar la ejecución, y para ello es necesario reducir la cantidad de productos. Han comenzado también a deshacerse de patentes no estratégicas, la venta de bienes raíces valiosos, y otros activos no estratégicos, para conseguir dinero que pueda ayudar a impulsar el resto de áreas.

No se trata del fin de Yahoo, se trata de un posible renacimiento, aunque lejos de varios de los mercados actuales.